sociedad

Caja de Seguro Social atendió más de tres mil videollamadas de asistencia a personas con discapacidad auditiva

La atención de consultas a personas con discapacidad auditiva, por medio de videollamadas, nació frente a la emergencia por la covid-19.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
La atención por videollamadas se dio de marzo a diciembre de 2020. Foto cortesía CSS

La atención por videollamadas se dio de marzo a diciembre de 2020. Foto cortesía CSS

La Caja de Seguro Social (CSS), a través de la Dirección Ejecutiva Nacional de Atención al Asegurado, habilitó las líneas telefónicas 6315- 4980 y 6315-9346 para la atención de consultas a personas con discapacidad auditiva, por medio de videollamadas, como parte de sus herramientas tecnológicas que permitan una mayor inclusión.

Versión impresa
Portada del día

De marzo a diciembre de 2020 fueron recibidas 3.195 consultas en esta modalidad, con la que se ofreció a las personas sordas información personalizada y en tiempo real, reveló la directora nacional de Atención al Asegurado, Mariejane Waugh.

La funcionaria resaltó que este recurso nace frente a la emergencia por la covid-19 para ofrecer una respuesta a esta población tan importante, independientemente si es o no asegurada, tomando en cuenta que en nuestro país muchas personas tienen acceso a un teléfono inteligente o a una computadora, que permite la instalación de plataformas para hacer este tipo de llamadas.

Por su parte, la intérprete en Lengua de Señas, Marlene Ashby, explicó que dentro de las orientaciones e interrogantes que solucionaron a través de las videollamadas estuvieron principalmente consultas sobre citas y entrega de medicamentos, en especial cuando se habilitó la opción de recibirlas a domicilio, aclaraciones que fueron pedidas, en muchos casos, por quienes pertenecen al grupo que vive con enfermedades crónicas no trasmisibles, como hipertensión o diabetes.

No obstante, al inicio de la pandemia recibieron muchas llamadas en las que solicitaban información de cómo acceder al bono solidario o a las bolsas de comida.

“Nosotros atendimos de todo en el 2020, les servimos como canal de comunicación, cuando era para una cita o trámite fuera o no de la CSS.  Se le hablaba al funcionario o dependiente y se le interpretaba a la persona con discapacidad auditiva. No se discriminó si era o no asegurado”, explicó Ashby. 

Agregó que se les brindó igual el apoyo a las personas sordas que llamaron porque tenían sospecha de haber contraído la covid-19, y se fueron a realizar al hisopado.  En ese proceso que se les asistió para poderse comunicar con el personal de salud y explicarles qué sentían, y se les pudiera realizar esta prueba.

Otras llamadas recibidas a las que les prestaron igual atención fueron aquellas en las que decían sentirse melancólicos, deprimidos o para expresarles su frustración, cuando se revelaba una información noticiosa y no se contaba en ese anuncio con un intérprete, por ello, les pedían que les informaran sobre lo expresado.

VEA TAMBIÉN: Minsa confirma que implicados en parking del yate, como en el restaurante del concejal Iván Vásquez serán sancionados

Este servicio se seguirá prestando por los beneficios que representó para quienes lo utilizaron, puesto que con estas iniciativas se cumple con lo manifestado por el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, quien recalcó “que la institución está comprometida con la inclusión, y por ello, las personas con discapacidad son calificadas como VIP”, concluyó la directora nacional de Atención al Asegurado, Mariejane Waugh.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook