sociedad

Caja de Seguro Social logra algunos acuerdos con la empresa constructora de la Ciudad de la Salud

Las infraestructuras no solo se usarían para atender a los pacientes con COVID-19, sino también a los que padecen enfermedades más comunes.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Enrique Lau pidió a FCC ceder el contrato a empresas panameñas.

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, informó que se han logrado algunos acuerdos  con la empresa española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), a fin de utilizar cuanto antes las infraestructuras de la Ciudad de la Salud, también conocida como Ciudad Hospitalaria.

Versión impresa

En este sentido, Lau explicó que se respetarán los puntos contractuales de aquellas obras que llenen las expectativas.

"Hemos logrado en principio algunos acuerdos que están en vías de documentación. Aquellas obras que el contratista aduce que realizó por instrucciones de administraciones anteriores, van a ser revisadas, auditadas y si las encontramos de conformidad las vamos a aceptar y vamos a honrar ese compromiso", detalló Lau.

En relación con  el concepto de la permanencia extendida (por el que FCC reclama 65 millones de dólares por el período comprendido de junio de 2015 a diciembre de 2019, en el cual el proyecto estuvo detenido), el alto funcionario comentó  que se resolverá mediante arbitraje.

"Aquellos puntos en los que no hay acuerdo, como el concepto de permanencia extendida, que significa que el contratista tiene pretensión de que la Caja de Seguro Social le pague más de $60 millones por los cinco años en los que no hubo avance, hemos decidido pasar a arbitraje", agregó el médico.

Lau también solicitó a FCC ceder el contrato a favor de empresas panameñas, para así poder "poner las instalaciones al servicio de la patria".

El directivo agregó que el objetivo de las negociaciones es poder usar las infraestructuras para atender a los pacientes con COVID-19, así como a los que padecen otras enfermedades.

Jorge Luis Prosperi, exrepresentante de la Organización Panamericana de la Salud, considera que ya era hora de que se hiciera algo en este tema, porque se ampliaría la capacidad hospitalaria.

VEA TAMBIÉN: Médicos: es urgente la apertura de albergues en el Figali y Atlapa

"Celebro la decisión sobre la ciudad hospitalaria, ya vamos para 8 años esperando por ella y ahí hay  1,300 camas disponibles, solo hay que equipar las salas y tenemos los recursos financieros para equipararla", dijo el galeno en entrevista con TVN Noticias.

La Ciudad de la Salud se licitó en el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli y debió estar lista en 2015, pero durante el mandato del exgobernante Juan Carlos Varela la obra se paralizó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook