sociedad

Cadetes de la Policía Nacional denuncian que fueron objeto de descuentos salariales

Una fuente, que pidió reserva de su nombre, reveló que a cada aspirante a miembro de la Policía se le descontó el 10% de su salario, que era de 400 dólares mensuales, es decir $40 por mes.

Luis Ávila - Actualizado:
Supuestas irregularidades denunciadas se habrían iniciado desde mediados del año 2014.

Supuestas irregularidades denunciadas se habrían iniciado desde mediados del año 2014.

Cadetes de la Policía Nacional (PN) fueron objeto de descuentos de salarios y en becas que les otorgó el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), durante la gestión del expresidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa
Portada del día

Una fuente ligada a la investigación reveló que a cada aspirante a miembro de la Policía Nacional se le descontó el 10% de su salario que era de 400 dólares mensuales, es decir $40 por mes.

Mientras que de las becas, de 1,200 dólares, igualmente se le aplicaba un descuento del 10%.

Según información a la que tuvo acceso www.panamaamerica.com.pa, revela que a partir del año 2014, cuando asumió el cargo el exdirector de la Policía Nacional, Omar Pinzón, supuestamente se ordenó este descuento para las mejoras del Instituto Superior de Policía (Ispol).

Situación similar también se presentó en la Escuela de Oficiales de Panamá, en donde se emitió un reglamento de incentivos y sanciones para ordenar este cobro.

VEA TAMBIÉN: Ordenan al Ministerio Público admitir querellas de Ricardo Martinelli

Otras de las irregularidades que se denunciaron tiene que ver con los uniformes que utilizan los estudiantes que ingresan a la Academia de Policía Nacional. Padres de familia de los aspirantes a policías, denunciaron que no se les permitió el ingreso de uniformes para sus hijos que allí estudiaban, ya que los mismos tenían que ser comprados.

A los estudiantes se les vendía un maletín con útiles y prendas de vestir para su ingreso, el cual tenía un valor de 200 dólares, que era suplido por una empresa recomendada por la antigua administración de la Policía Nacional.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Lombana convoca a protesta pacífica en predios de la Asamblea Nacional

Según el actual ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, esta situación está siendo actualmente objeto de investigación.

"Nosotros tenemos que limpiar la casa, porque lo que encontramos ha sido espantoso", yo insisto, "pónganse en el lugar de una persona que está trabajando", indicó el actual ministro de Seguridad.

Ilegalidades

Rolando Mirones señaló que las acciones contra estas situaciones que se dieron a lo interno de los estamentos de seguridad serán presentadas ante la Corte Suprema de Justicia, la cual será la que tendrá que ver la legalidad de los decretos con los que se reintegraron a funcionarios que habían renunciado, personal sin estudios policiales que se les dio rango y ascensos que se dieron, según él, sin cumplir con los términos.

Cabe indicar que dichos decretos fueron firmados por el expresidente de la República Juan Carlos Varela y el exministro de Seguridad Pública Alexis Bethancourt.

En cuanto a la posibilidad de que estas acciones en la Corte puedan alcanzar al exmandatario Varela, Mirones indicó que esa es una situación que debe definir la Corte y saldrán los responsables que tengan que ver con estas acciones.

"Lo cierto es que en dichos decretos la firma que está es la del expresidente Juan Carlos Varela, con su ministro respectivo", manifestó el ministro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook