Buscan multar a quienes suban a redes fotos de accidentes fatales
El diputado Javier Sucre, proponente de dicha iniciativa de ley, manifestó que lo que se busca es concienciar a las personas para que cuando se den situaciones como estas ayuden a los afectados y no suban estas imágenes, algunas hasta de personas fallecidas, a las redes.
Javier Sucre, diputado del Partido Revolucionario Democrático. Víctor Arosemena
La Comisión de Gobierno y Asuntos Municipales de la Asamblea nacional prohijó el anteproyecto de ley número 63, con el cual se busca regular las imágenes que se suben a las redes sociales, de accidentes, calamidades o catástrofes.
El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Javier Sucre, proponente de dicha iniciativa de ley, manifestó que lo que se busca es concienciar a las personas para que cuando se den situaciones como estas ayuden a los afectados y no suban estas imágenes, algunas hasta de personas fallecidas, a las redes.
Sucre pone como ejemplo algunas situaciones que se han dado en donde algunas personas han sido expuestas a las redes sociales, entre ellas, un accidente que se registró en la vía Tocumen, en el que hubo jóvenes fallecidos y con esas imágenes se hizo fiesta en las redes sociales.
Dentro de esta iniciativa de ley también se contemplan sanciones para aquellas personas que caigan en este tipo de práctica de publicar imágenes de este tipo.
VEA TAMBIÉN: Dídimo Escobar y Pedro Meilán, posibles 'ungidos' a la Defensoría del Pueblo
En este sentido, el diputado Sucre puntualizó que aquellas personas que caigan en este tipo de práctica pueden ser sancionadas con multas que van desde $5 hasta $500.
El diputado del circuito 8-8 añadió que hay personas que le han indicado que por qué una multa tan baja por esto. Ante esto, el diputado señala que lo importante no es el tema de la multa, sino que lo que se quiere es que el celular no sea usado como un instrumento para perjudicar a una víctima de un hecho de este tipo o a sus familiares.
Sucre agregó que de aprobarse esta ley, la misma será solo para regular este tipo de imágenes, ya que por el contrario, él está de acuerdo con que se publiquen videos e imágenes de personas que cometen actos delictivos y que los mismos sean sancionados.
VEA TAMBIÉN: Exigen al Idaan una explicación sobre salarios de $4,500 y $6,000 para desempeñar la posición de lector de medidores
El funcionario agregó que los medios de comunicación no entran en esta iniciativa de ley que busca regular las imágenes que se suben a redes sociales de accidentes, calamidades o catástrofes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!