sociedad

Buscan garantizar sostenibilidad del manglar en Chame

El manglar en Chame está altamente impactado por las actividades extractivas que se registran allí, lo que ha generado una alteración sobre el mangle rojo, catalogado como una especie en extinción.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Los estudiantes de la escuela de El Espavé, ubicada en el distrito de Chame, realizan un programa de repoblación de mangle en la zona.

La Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) ha mantenido contacto con la comunidad de El Espavé en Chame, por el programa de repoblación de mangle en la zona.

Versión impresa

La entidad está generando un programa integral que incluye todos los aspectos relacionados con la situación en la zona, a fin de atacar el problema de raíz y mejorar las prácticas en cuanto a la extracción de mangle, para garantizar la sostenibilidad de este ecosistema.

El director nacional de Costas y Mares de MiAmbiente, José Julio Casas, aseguró que el programa incluye aspectos de educación ambiental, investigación científica, reforestación, saneamiento de los límites del área protegida, monitoreos ecológicos de flora y fauna y alternativas económicas como ecoturismo y salud, por el efecto del humo de la producción del carbón.

Esta última actividad es una de las principales fuentes de ingreso de esta comunidad, lo que llevó a un equipo técnico de MiAmbiente de las direcciones de Costa y Mares, Áreas Protegidas y Forestal a reunirse en octubre del año pasado con los pobladores, para analizar opciones que garanticen la sostenibilidad del manglar y el sustento de los habitantes de la zona.

VEA TAMBIÉN: Varela Hermanos, acusada de violar fuero laboral

"El manglar en la zona está altamente impactado por las actividades extractivas que se registran allí. Esto genera gran impacto sobre el mangle rojo que está catalogado como una especie en extinción", aseguró Casas.

Este ecosistema marino costero no solamente se encuentra expuesto a la extracción del mangle, también se enfrenta a la contaminación de vertederos y a los rellenos, producto del desarrollo urbano.

Al respecto el director de la Dirección Forestal de MiAmbiente, Francisco Cadavid, explicó que las áreas marino costeras no se pueden titular. Sin embargo, aclaró que si el manglar no existe y se rellenan esas áreas, podrían titularse, lo que representa un vacío de la legislación.

"Es importante que se revise la ley de titulación, ya que las personas se han aprovechado de ese vacío", precisó Cadavid.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional gastará más de 400 mil dólares en limpieza de paredes

 

¡Mira lo que tenemos en nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook