sociedad

'Bolo' Flores debe levantar imagen de la Contraloría

Gerardo Solís, quien estuvo dirigiéndola desde diciembre de 2019, dejó el mando de la Contraloría. Su salida no estuvo exenta de controversias.

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | franrodj0202 - Actualizado:

Anel 'Bolo' Flores, nuevo contralor de la República de Panamá. Foto: Cortesía.

El empresario Anel "Bolo" Flores asume hoy, 2 de enero, el cargo de Contralor General de la República de Panamá, tras la finalización del periodo de Gerardo Solís (2019-2024). Una labor llena de retos incluidos aquellos en materia de transparencia. Tarea que "Bolo" Flores enfrentará junto a su subdirector Eli Felipe Cabezas.

Versión impresa

Solís dejó la Contraloría en medio de una serie de críticas entre ellas el visto bueno a la polémica relacionada con los "Auxilios Económicos" del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), donde se ocultó información sobre los beneficiarios de los auxilios económicos, una situación que salió a la luz gracias a un fallo de la Corte Suprema de Justicia.

Se conoció que hijos de políticos y personas de alto poder adquisitivo, fueron beneficiados por los "Auxilios Económicos" otorgados por el Ifarhu. Como es el caso de Mía Sofía Cortizo, sobrina del expresidente, beneficiada con $85,000 y José Simpson Serrano, hijo del exministro de la Presidencia, con $190,000, entre otros.

A este escándalo también se le suma la administración de los fondos de descentralización, donde millones de dólares fueron entregados a juntas comunales sin una rendición clara de cuentas sobre su uso.

Retos

Para el comunicólogo Marcos Castillo "desde su nominación y posterior ratificación en la Asamblea; Flores ha sido muy discreto a la hora de hablar; no ha prometido hacer grandes cambios, investigaciones ni tampoco se ha comprometido con una reforma profunda en la Contraloría".

"La amistad de Flores con el contralor saliente, Solís es de vieja data y se percibe casi como una hermandad por lo que es poco probable que el nuevo contralor vaya a levantar la alfombra para revisar todo lo que allí pudiera esconderse, aun cuando su antecesor, sale bajo un cúmulo de cuestionamientos y sospechas por su permisividad con las muchas irregularidades que se le atribuyen al gobierno de Laurentino Cortizo", agregó Castillo.

"Después de la invasión de 1989 y reinstaurado los procesos electorales; salvo Rubén Darío Carles que fue un contralor que realmente cumplió con su papel como tal y le dio prestancia a la Contraloría, también Alvin Weeden fue un contralor que tampoco accedió a las pretensiones del gobierno que lo nombró, la mayoría de los contralores han sido complacientes y hasta encubridores de la corruptela que históricamente acompañan la administración pública panameña", aseveró.

Apuntó: "Ojalá nos sorprenda el señor Flores y tome el ejemplo de Carles, ponga orden al despilfarro en el manejo de las finanzas del Estado e investigue las anomalías que se le atribuyen a su amigo Solís. Si así procediera, le devolvería la credibilidad que ha perdido esta importante institución llamada a ser pilar de la transparencia en el manejo de la cosa pública".

Por su parte, para el economista René Bracho, el nuevo contralor debe lograr con mucha comunicación efectiva y persuasión dirigidas a la opinión pública y la percepción ciudadana, un nuevo equilibrio entre la desburocratización en el refrendo de contratos y órdenes de compras con proveedores del estado, para dinamizar transacciones y la economía, y, la fiscalización transparente que la comunidad exige.

Bracho agregó que "se deben precisar los rubros suntuosos que son innecesarios para el país. Y explicar con claridad y capacidad educativa a la ciudadanía, que la eficiencia y eficacia en la ejecución del gasto público no implica excesos de papeleos, ni controles exagerados, ni burocratismos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook