sociedad

Autoridades afirman que se está controlando la nueva ola pandémica

Panamá vive desde hace varias semanas una aceleración de contagios nuevos de la covid-19 tras haber alcanzado en abril pasado un control de la pandemia, representado por una positividad de casos del 5% o menos.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Por el momento, Panamá no ha sobrepasado el 10% de positividad. Foto: EFE

El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, dijo este viernes que se está "controlando" la ola pandémica, y pidió a la población mantener las medidas de autocuidado para frenar el avance del nuevo coronavirus.

Versión impresa

"No hemos sobrepasado el 10% de positividad, por ahora tenemos un promedio de 8% de positividad, no es lo ideal, pero lo estamos controlando como equipo (...) el sistema de salud se mantiene estable", dijo el titular del Ministerio de Salud (Minsa).

Panamá vive desde hace varias semanas una aceleración de contagios nuevos de la covid-19 tras haber alcanzado en abril pasado un control de la pandemia, representado por una positividad de casos del 5% o menos.

Este país centroamericano de 4.28 millones de habitantes ya ha vivido dos agresivas olas pandémicas, a mediados y a finales de 2020, que fueron enfrentadas con fuertes y prolongadas restricciones a la movilidad que derrumbaron la economía.

Las autoridades sanitarias han sostenido que esperan que esta tercera ola pandémica sea más leve que las anteriores, principalmente porque avanza el programa de vacunación contra la covid-19.

En ese sentido, Sucre dijo este viernes que se espera que para diciembre próximo se haya alcanzado la ansiada inmunidad de rebaño, algo que ya expresó el jueves el presidente panameño, Laurentino Cortizo, durante una rendición de cuentas ante el Parlamento por sus dos años de Gobierno.

Desde el pasado 20 de enero que comenzó la vacunación se han administrado 1,572,931 dosis de las vacunas de Pfizer, el principal proveedor del país, como de AstraZeneca, farmacéuticas que han entregado a Panamá más de 1.8 millones de porciones.

Ayer, viernes, las autoridades sanitarias reportaron 1,030 nuevos casos y 8 muertes por la covid-19, que elevaron a 406,013 los contagios confirmados y a 6,650 defunciones en más de 15 meses de pandemia.

VEA TAMBIÉN: Abusos contra Ricardo Martinelli trascienden fronteras

Hay 108 pacientes hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 583 en sala general, mientras que 11,770 están aislados en sus casas y 317 en hoteles.

En la jornada se aplicaron 14,053 pruebas para detectar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que causa la covid-19, que arrojaron una positividad de 7.3%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Provincias Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Mundo Edmundo González dice que Venezuela "clama por cambio" tras 215 años del inicio de su independencia

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Suscríbete a nuestra página en Facebook