sociedad

Aumento de casos de COVID-19 en Panamá está dentro de las cifras y porcentajes esperados por el Minsa

El informe del Minsa de este martes indica que que se presentaron 1,054 nuevos casos de COVID-19 y 12 defunciones. En total se han recuperado 128,242 pacientes.

Alberto Pinto - Actualizado:

El porcentaje de pacientes de recuperados por COVID-19 en Panamá es de 86.2%.

Si bien se ha registrado un incremento en el número de casos de COVID-19 en Panamá en las últimas semanas, ese aumento está dentro de los parámetros esperados por la autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

En ese sentido el titular del Minsa Luis Francisco Sucre dijo que cuando se anunciaron las aperturas de actividades se tenía previsto un incremento de casos de COVID-19, no obstante el ajumento  presenciado están dentro de lo esperado.

Planteó que si bien se está en un momento de repunte aún el país presenta un escenario de control que está en manos de toda la población.

Resaltó que Panamá tiene un mejor comportamiento que la gran mayoría de países de la región.

"Hemos madurado y hemos logrado  cosas positivas, ya que el 86.2% casos recuperados, mientras que el porcentaje global es de 64.3%, lo  que dice que Panamá tiene un porcentaje mayor de recuperación que a nivel del mundo", destacó.

A pesar que se ha incremetado el número de casos el porcentaje de positividad en Panamá se mantiene en niveles aceptados, pero Sucre dijo que quieren llegar por debajo de 10%.

Otro dato que resaltó es que los nuevos casos de este martes son 1,054, que  están por debajo de la cifra de pacientes  recuperad que es de 1,496.

"En los últimos días hemos estado por encima de las 8 y 9 mil pruebas, nuestra meta es llegar y sobreasar las 10 mil. Panamá se mantiene como el país de la región la mayor cantidad de pruebas", señaló. 

VEA TAMBIÉN: Número reproductivo de COVID-19 (Rt) aumentó la última semana en Panamá de 1.07 a 1.11, revela el Minsa

El informe del Minsa de este martes indica que que se presentaron 1,054 nuevos casos y 12 defunciones.

En total se han recuperado 128,242 pacientes, y solo hoy fueron 1,496.

Desde el 9 de marzo a la fecha hay un acumulado de 148,721 casos positivos de COVID-19 y han fallecido 2,893 personas.

En total se han aplicado 781,650 pruebas de las cuales el 80.5% han sido positivas y el 19.5% negativas.

Por el momento hay 885 personas hospitalizadas, de ellas 731 en salas y 154 en cuidados intensivos. Mientras que en hoteles hay 598 y en casa 16,103.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo; 16 meses de gestión sometidos a estados de emergencias

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook