sociedad

Aprueban subir aporte del Estado para cubrir déficit

El aporte propuesto por el Gobierno, que era de 966 millones de dólares, fue aumentado a 997.5 millones por la Comisión de Salud.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Alaín Cedeño, presidente de la Comisión de Salud, y Carlos Afú, secretario. Cortesía/AN

Los diputados de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional aprobaron en consenso modificar el aporte del Estado para cubrir el déficit actuarial del componente de Beneficio Definido del programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

En el proyecto del Gobierno, el aporte del Estado asciende a 966 millones de dólares anuales, el cual fue modificado por los diputados para que sea 997.5 millones.

En el tercer bloque del debate se debe sustentar en qué se basaron los diputados para elevar el monto, ya que se revisarán las medidas paramétricas propuestas por el Gobierno como el aumento a la edad de jubilación en tres años para los hombres menores de 55 años y las mujeres menores de 50 años.

Otras medidas fueron aprobadas en consenso la noche de este miércoles, luego de cinco horas de sesión, la cual estuvo programada para iniciar a las 1:00 p.m. y comenzó después de las 4:30 p.m.

Entre las modificaciones, se determinó que el Banco Nacional y la Caja de Ahorros mantengan el 90% de los fondos de la CSS, dejando 10% a otras administradoras de inversiones.

El presidente de la comisión Alaín Cedeño, consideró que por la cantidad de dinero que maneja la CSS, el porcentaje destinado a esas administradora de inversiones es de gran cuantía.

Por otra parte, la diputada independiente Yarelis González destacó las facilidades que se les brinda a los independientes para que se afilien, reduciendo el porcentaje presentado por el Gobierno y exonerándolos de presentar paz y salvo de la Dirección General de Ingresos (DGI) para que puedan inscribirse.

También se permitirá que los excedentes que genere el programa de Administración de la CSS puedan ser transferidos al riesgo de Enfermedad y Maternidad, así como ocurre con el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Cambios

La comisión realizará las gestiones para que las modificaciones surgidas en los dos primeros bloques de las reformas a la CSS sean subidas a la página web de la Asamblea, para que el público en general pueda conocer cuáles son y compararlos con el proyecto original.

Según Alaín Cedeño se ha modificado más del 80% del proyecto, pues de los 104 artículos que se han votado hasta el momento, solo se han mantenido 22 del documento original.

Además, se han incluido 18 artículos nuevos y otros han sido eliminados al considerar que no son necesarios dentro del proyecto.

Tercer Bloque

Hasta el momento se ha superado la mitad del proyecto No. 163 pero viene el principal bloque de discusión, el tercero, que incluye medidas paramétricas que además del aumento a la edad de jubilación, incluye el aumento de cuotas para los empleadores.

Cedeño informó que desde este jueves comenzarán a recibir las propuestas de las diferentes bancadas para repetir el mismo ejercicio de revisarlas y buscar consenso.

Este punto es el que ha dilatado la discusión del proyecto que fue entregado por el Gobierno Nacional hace 85 días en sesiones extraordinarias que no prosperaron.

El pasado 20 de enero se aprobó el primero de los cuatro bloques y nueve días después, el segundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Suscríbete a nuestra página en Facebook