sociedad

Aprueban en segundo debate el Programa Estudiar Sin Hambre

El programa tiene como objetivo brindarle un plato de comida a los estudiantes de los más de 300 corregimientos, más vulnerables del país.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:
El programa Estudiar Sin Hambre iniciará el próximo año en los centros educativos, de los más de 300 corregimientos más vulnerables del país.

El programa Estudiar Sin Hambre iniciará el próximo año en los centros educativos, de los más de 300 corregimientos más vulnerables del país.

El proyecto de ley que crea el programa "Estudiar Sin Hambre" fue aprobado en segundo debate, en las sesiones extraordinarias convocadas por el presidente Laurentino Cortizo.

Versión impresa
Portada del día

El programa tiene como objetivo brindarle un plato de comida a los estudiantes de los300 corregimientos más vulnerables del país.

Antes de iniciar el segundo debate se le brindó una cortesía de sala a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; para que respondiera las interrogantes que tenían los diputados.

La ministra fue cuestionada sobre las condiciones de los comedores escolares, el tipo de alimentación que se les brindará a los estudiantes y en que centros se llevará a cabo.

VEA TAMBIÉN: 'Varelaleaks': Juan Carlos Varela recibió $143 millones de China por romper relaciones con Taiwán

La ministra Maruja Gorday de Villalobos, explicó que algunos de los centros educativos cuentan con comedores, a los cuales se les dará mantenimiento y rehabilitación; de igual manera manifestó que el plato de comida que se les bridará a los estudiantes contará con una porción de carbohidratos, proteína, vegetales y frutas.

De igual manera, se le dará continuidad a la distribución de la leche, galleta y crema nutricional, en los centros educativos.

Se estima que el programa de inicio el próximo año en los más de 1,900 centros educativos a nivel nacional, no obstante se anexarán otros paulatinamente.

Modificaciones al proyecto de ley

Los diputados también modificaron parcialmente dos artículos de la propuesta remitida por el Ministerio de Educación, además agregaron cuatro nuevos artículos.

Entre las modificaciones destaca que el programa deberá ofrecer y promover una alimentación saludable, el Órgano Ejecutivo reglamentará el programa por un periodo de 60 días a partir de la promulgación de la ley, además se deberá establecer los mecanismo de compra de los productos locales.

VEA TAMBIÉN: El 'Toca nalgas' podrá salir de su casa; le revocaron la medida cautelar

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook