sociedad

Anuncios de huelgas preocupan al sector turismo

Gremios sociales anunciaron una huelga de 24 horas para este viernes.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Visitantes en el Casco Antiguo. Foto: Pexels

Las manifestaciones anunciadas por gremios sociales para este viernes 21 de marzo preocupan al sector empresarial turístico, debido a las pérdidas que dichos cierres generan al país, tanto en materia económica como en percepción internacional.

Versión impresa

Miguel López Piñeiro, presidente de la Asociación de Inversionistas y Comerciantes de Amador (Adica), detalló que las huelgas tienen un efecto multiplicador en las finanzas y empleabilidad nacional después de su finalización, por lo tanto, sus efectos no se reducen exclusivamente a los días de cierre.

La ciudad capital, uno de los puntos de concentración anunciados por los docentes y trabajadores de la construcción, es precisamente donde se concentra la mayor cantidad de turistas, hecho que, según el empresario, limita aún más la reactivación del sector, pues al reducir su movilidad, no querrán volver al país.

Aunque Piñeiro señala que es “muy difícil” evitar estas acciones, recalca que es importante que las autoridades garanticen el libre tránsito de los residentes y extranjeros.

“Tenemos que pensar primero en Panamá como un destino, esto no es un beneficio particular de una persona”, dijo.

Además, sugiere a los manifestantes tomar en cuenta que cuando existen quejas hacia algún gobierno o autoridad, los principales afectados son los inversionistas, turistas, empresarios y trabajadores.

Según el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, los cierres le cuestan al país alrededor de 90 millones de dólares, una cifra que es asumida por quienes menos tienen e inversionistas que apuestan por la generación de empleos.

Moltó cuestionó las intenciones de los manifestantes, afirmando que buscan imponer el caos y frenar el progreso y alejar la inversión que impulsa la economía y crea oportunidades.

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), también rechazó al llamado a huelga, destacando que la paralización de sectores claves intensifica la crisis de la nación, agravando la inestabilidad social y económica del país.

“Los llamados a huelga también golpea duramente a los sectores productivos, pues retrasan la producción e interrumpen las cadenas de suministro de las empresas”, manifestaron a través de un comunicado.

El Sindicato exhortó a los gremios a reconsiderar las medidas y paralización, ya que, la sociedad no debe pagar el precio de sus diferencias políticas e ideológicas con el gobierno.

Además, solicitó al Ministerio de Educación (Meduca) implementar planes de contingencia para evitar la perdida de clases a nivel nacional.

Pese a las advertencias, el representante de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, solicitó a los padres de familia no enviar a sus hijos a los centros educativos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook