sociedad

Analizan propuestas en las mesas de trabajo para reformar la CSS

Como se había anunciado, los jubilados hicieron la presentación de su propuesta en la que se refirieron a temas generales.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Reunión en la mesa de conversaciones de salud. Foto: Cortesía

Reunión en la mesa de conversaciones de salud. Foto: Cortesía

El proceso para afrontar la crisis de la Caja de Seguro Social (CSS) avanzó este lunes con la comparación de las propuestas que se presentaron en la mesa del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) y en la mesa de salud.

Versión impresa
Portada del día

Como se había anunciado, los jubilados hicieron la presentación de su propuesta en la que se refirieron a temas generales como superar el trauma del envenenamiento con dietilenglicol y que se rescate el laboratorio de la CSS, supervisado por el Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá. 

También hablaron de la necesidad de mantenerse en el sistema solidario.

En cuanto al análisis de las propuestas en la mesa de IVM, el relator Francisco Bustamante, explicó que estuvieron presentes 11 de las organizaciones, de las cuales la mayoría de los grupos se inclinan por el sistema exclusivo de beneficio definido.

Mientras que el sector empresarial, que aglutina al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap), se inclina por el sistema de los tres pilares, que son el de la pensión no contributiva, la pensión basada en la cuota obrero patronal y en el ahorro voluntario individual.

En tanto, la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas (Fenaeccd) expresó que querían llegar a ese momento antes de emitir su opinión.  

Bustamante indicó que la discusión de hoy estuvo basada en tres niveles, uno déficit de flujo heredado por las pensiones que están vigentes, la sostenibilidad del sistema y el tema de salud.

Por su parte, el subdirector de la CSS, Rogelio Gordón, manifestó que en la mesa de salud no hay marcadas diferencias entre las propuestas.

Aunque sí hay un grupo que prefiere la unificación, la gran mayoría está promoviendo la integración.

Gordón subrayó que dentro de la integración hay procesos que serían unificados como las compras y el expediente único.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook