sociedad

Administrativos de la CSS presentan un plan de retiro voluntario

La iniciativa incluye un incentivo para los miles de empleados de la entidad que estando jubilados, siguen laborando. Además, buscan que se les pague salarios caídos a aquellos que son reintegrados.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Los aportes de la Asociación de Funcionarios Administrativos de la CSS fueron leídas por su secretario general, Luis Lee (centro). Archivo

Un plan de retiro voluntario fue una de las propuestas más relevantes que presentó la Asociación Nacional de Funcionarios Administrativos de la Caja de Seguro Social (Anfacss) a los miembros de la comisión de Administración del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

La iniciativa no es nueva y en la institución se aplicó para el personal médico durante las administraciones de René Luciani (2004-09) y Guillermo Sáez Llorens (2009-14).

Irving Maxwell, asesor legal de la asociación, recordó que este plan también se utilizó en el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), años atrás, ya que mantenía un considerable grupo de funcionarios pensionados que seguían laborando.

Maxwell describió que la cifra de trabajadores en iguales condiciones en la CSS también puede ser numerosa, si se toma en cuenta que durante la administración de Sáez Llorens oscilaba entre 4,000 y 5,000.

"Frente a esa realidad, la necesidad de establecer un plan de retiro anticipado, con incentivo incluido, armamos este plan que, inclusive, incluye una tabla referencial que es la misma que se aplicó en el Idaan", sostuvo el abogado.

Agregó que este plan llegó a ser discutido con autoridades anteriores de la CSS que le vieron viabilidad, incluso para que quede en forma permanente.

"Si se le dota de recursos, permitiría ir aliviando esa cantidad de funcionarios pensionados por vejez, con un incentivo para que se puedan retirar y, de alguna manera liberar la plaza que permita el relevo generacional", dijo el asesor legal de Anfacss.

La tabla de compensación que presenta la propuesta del gremio administrativo, incluye hasta 130 semanas para los funcionarios.

VEA TAMBIÉN Panamá pide atención a países de la región para tratar crisis migratoria

"Se darán cuenta que es una cantidad de dinero bastante atractiva para que la gente opte", dijo Maxwell.

Junta Directiva

En otra propuesta, el secretario general de Anfaccs, Luis Lee, solicitó que los funcionarios administrativos tengan un representante en la Junta Directiva de la CSS.

En este sentido, sugieren que la cantidad de directivos se incremente de 11 a 13, otorgándole, además, un representante adicional a los profesionales y técnicos de la salud.

También, piden que en el máximo órgano de gobierno de la CSS haya un representante de las federaciones de pacientes.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá delimita tráfico y velocidad de buques para cuidar ballenas

Finalmente, los administrativos desean incluir en las reformas al programa de Administración de la entidad, que aquellos empleados que sean restituidos por decisión de la Corte Suprema de Justicia, se les reconozcan los salarios caídos.

El asesor legal de Anfacss explicó que en la actualidad, cuando un funcionario es reintegrado, regresa sin que se le resarza el daño ocasionado por el despido injustificado.

"La persona no tiene muchas veces, ni siquiera el recurso para pagar un abogado e ir a la Corte, por lo que los gremios les brindamos esa alternativa de pelear sus casos", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook