sociedad

Abastecimiento sigue mejorando, pero todavía hay mucho por hacer

Los mismos procesos de compra y abastos de la CSS continúan siendo una traba para que haya una adecuada adquisición de los medicamentos.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El nivel de desabastecimiento en el gobierno anterior llegó a niveles alarmantes en la CSS. Cortesía CSS

La nueva administración de la Caja de Seguro Social (CSS) comenzó con una agresiva compra de medicamentos para que los asegurados encuentren los productos que requieren en las farmacias de la institución.

Versión impresa

El director Dino Mon espera terminar el año con un abastecimiento de 95%, sin embargo, a pesar de que se reconoce el esfuerzo, este es un problema que no se resuelve a corto plazo.

Lucas Verzbolovskis, representante de la Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Aredis), dijo que si no se sabe en qué momento pedir, cuánto pedir y para qué institución, siempre va a haber faltante o sobrante.

"Puede haber integración, puede haber compra conjunta, lo que sea, y siempre va a haber un problema", sostuvo.

Además, los procesos de compra son engorrosos y sumamente retrasados.

"Como es posible que un paz y salvo toma una semana, y si no recibe el informe de recepción antes del 11 de diciembre quedaba en vigencia expirada, lo que significa que el proveedor no podrá cobrar en el año", detalló.

Para el representante de la Aredis, es inaudito que una institución del tamaño de la CSS no tenga un sistema informático adecuado y tenga una burocracia muy compleja y un recurso humano poco preparado.

Por su parte, Emma Pinzón, representante de los pacientes destacó algunas mejoras en el abastecimiento, sin embargo todavía hay contratos sin refrendar, órdenes de entrega sin emitir, proveedores que no llevan la fianza y que piden prórroga.

"Para cada uno de estos nudos críticos hay solución y también debe haber un ente fiscalizador dentro de la CSS para que se ejecute lo que los pliegos sugieren cada vez que un proveedor incumple", planteó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook