sinseccion

China prefiere "negociaciones tranquilas" con Estados Unidos por guerra comercial

Durante un discurso con motivo de una exposición en Chongqing (en el centro de China), Liu aseveró: "Estamos dispuestos a solucionar la disputa comercial con EE.UU. mediante negociaciones tranquilas. Nos oponemos por completo al recrudecimiento de la guerra comercial, que no es beneficiosa ni para Estados Unidos, ni para China, ni para el mundo".

Pekín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Liu He, viceprimer ministro. EFE

Liu He, viceprimer ministro. EFE

China "se opone firmemente a un recrudecimiento de la guerra comercial" que mantiene con Estados Unidos y prefiere "negociaciones tranquilas", según el líder negociador del país asiático, el viceprimer ministro chino Liu He, informó el diario hongkonés South China Morning Post.

Versión impresa
Portada del día

Durante un discurso con motivo de una exposición en Chongqing (en el centro de China), Liu aseveró: "Estamos dispuestos a solucionar la disputa comercial con EE.UU. mediante negociaciones tranquilas. Nos oponemos por completo al recrudecimiento de la guerra comercial, que no es beneficiosa ni para Estados Unidos, ni para China, ni para el mundo".

Liu respondió así al anuncio de Washington el pasado viernes de su intención de aumentar los aranceles del 25 al 30 % a productos chinos por valor de 250.000 millones de dólares a partir del 1 de octubre, y del 10 al 15 % a aquellos por valor de 300.000 millones de dólares desde el 1 de septiembre.

Este incremento estadounidense respondió a su vez al anuncio de Pekín, el mismo viernes, de incrementar del 5 al 10 % los aranceles a productos procedentes del país americano por valor de 75.000 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio firma alianza con Google para capacitar a empresarios panameños

"Nos oponemos con fuerza a los bloqueos tecnológicos y al proteccionismo -agregó Liu-. Trabajaremos duro para mantener nuestras cadenas industriales intactas".

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, su portavoz Geng Shuang urgió hoy a Washington a que deje de comportarse "impulsivamente" y de "acosar" y dijo que, de lo contrario, Pekín tendrá que seguir tomando medidas para "salvaguardar sus legítimos intereses y derechos".

VEA TAMBIÉN: Conato: Asociaciones Público-Privadas buscará enriquecer a los bancos privados

"La última ronda arancelaria no relaja las tensiones ni es la manera de resolver los problemas. Pedimos a EE.UU. que recapacite y que cree condiciones para mantener consultas bajo la premisa de la igualdad y el respeto mutuo", indicó Geng.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook