rusia-2018

Rusia pasó la aplanadora sobre Arabia Saudita

El equipo ruso tuvo mejor desempeño y las ideas más claras a la hora de atacar, ante unos saudí que apostaron al pelotazo.

Redacción / Web / @10Deportivo - Actualizado:

Rusos celebra uno de sus cinco goles.

Rusia, impulsada por el fulgor de Aleksandr Golovin y Denis Cheryshev, inauguró su Mundial 2018 como ansiaba y como pocos creían en el país, no por el triunfo, esperado, sino por la claridad de la victoria (5-0) que logró ante una endeble Arabia Saudí, muy permeable atrás e ineficaz en ataque.

Versión impresa

De nada le valió al equipo del hispano-argentino Juan Antonio Pizzi tratar de manejar el balón, de adueñarse de la mayor posesión posible e incluso de llegar de forma esporádica a las inmediaciones del área de Igor Akinfeev.

Rusia, sin hacer nada del otro mundo, tan solo con los destellos de Yuri Gazinsky, pretendido por algún grande como el Juventus, y por Denis Cheryshev, jugador del Villarreal español, que había relevado al lesionado Alan Dzagoev, resolvió el trámite sin mayores problemas antes del intermedio.

Stanislav Chercheshov optó finalmente por el bloque, por un doble pivote en la medular con Dzagoev por detrás de su gran estrella, el punta Fedor Smolov. Sin embargo, no le hizo falta tener otro atacante nato y no acusó la lesión del jugador del CSKA Moscú a los 24 minutos.

Para entonces, con Golovin como gran factor desequilibrante, ya mandaba en el encuentro y en el resultado. Un centro del zurdo del CSKA permitió a Yuri Gazinsky, completamente solo tras la caida de un zaguero saudí, inaugurar el Mundial 2018 con un preciso testarazo al que no pudo responder Abdullah Al-Mamuaiouf.

Habían pasado tan solo doce minutos y el partido se le ponía de cara a Rusia, como había soñado tanto tiempo un equipo que no lograba ganar un partido desde el pasado 7 de octubre (a Corea del Sur, también en Moscú).

Era lo que necesitaban los hombres de Chercheshov. Alejar los nervios y permitirse ganar en confianza para alejar las dudas, aunque, obviamente, la gran exigencia le llegará en los dos siguientes compromisos. Egipto y Uruguay la incrementarán sin duda.

Aun así, la lesión de Dzagoev, el intento de manejar el balón de los pupilos de Pizzi, una llegada a la contra tras una salida rápida de Yasser Al Shahrani, el despliegue del otro jugador del Villarreal presente en el partido inaugural, Salem Al Dawsari, y esa falta de fe en si mismos por los resultados acumulados, no ermitían respirar con toda tranquilidad a Rusia y a su hinchada.

La salida de Cheryshev dinamizó las contras de los anfitriones. El zurdo formado en la cantera del Real Madrid exhibió su clase y rapidez por la izquierda, y Golovin, con más libertad, fue una pesadilla para Arabia Saudí, cuyas pérdidas en la medular eran un auténtico regalo para sus rivales.

Una de esas acciones acabó, poco antes del descanso, con balón a Cheryshev a la izquierda del área saudí. El extremo del Villarreal dribló a dos oponentes de forma simultánea con un recorte pleno de clase al elevar el balón de forma sutil y fusiló al portero de la selección asiática.

2-0 y el encuentro, si no sentenciado, bastante encarrilado, porque a Arabia Saudí, a la que no se le puede discutir esfuerzo y afán, le cuesta un mundo hacer un gol. El guión perfecto para Rusia.

Pizzi, que volvía a un Mundial veinte años después (jugó con España en Francia 1998), trató de recomponer la moral de sus hombres y convencerles de que podían volver a entrar al partido.

Los 'halcones verdes del desierto' respondieron con un par de aproximaciones peligrosas, pero su falta de pegada fue absoluta y lo pagó de nuevo.

 

Golovin volvió a fabricar otro envío al área que aprovechó, con otro testarazo, Artem Dzyuba, que acababa de reemplazar a Smolov, para cerrar el encuentro inaugural de forma plácida y esperanzadora para la hinchada de Rusia, que tuvo la fortuna de vivir dos magníficos tantos en la prolongación de Cheryshev y Golovin.

Para venir de donde venían los rusos el paso, sin ser definitivo, es tremendamente importante e ilusionante. Pizzi, que encontró esta oportunidad tras no poder clasificar a Chile, tiene aún mucho trabajo por delante.

VEA TAMBIÉN: Comienza la fiebre del Mundial

VEA TAMBIÉN:  Salenko ve difícil que su marca de 5 goles en un juego se rompa

VEA TAMBIÉN:  Rusia inaugura el Mundial de fútbol

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook