riccardo-francolini

Riccardo Francolini: El cambio, la única solución para Panamá

Las autoridades de los tres órganos de Estado panameño lo que deben hacer es honor y cumplir el artículo 2 de la Constitución de la República de Panamá.

- Actualizado:

Riccardo Francolini Arosemena

Riccardo Francolini Arosemena

Versión impresa

Sumidos en concurso de problemas sociales en donde el galopante problema del desempleo producto de la desaceleración económica que vive el país desde hace cuatro años, aunado a un bajo rendimiento educativo producto de un sistema de educación colapsado, sumado al grave deterioro de la seguridad en donde los grupos delincuenciales ganan cada vez más terreno, ahora surge un delicado problema que atenta contra una de las principal bases donde se sustenta la democracia panameña: el sistema jurídico.

El reciente escenario público protagonizado por el presidente interino de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León y la Procuradora General de la Nación, Kenia Isolda Porcell, en ningún momento dignifican ni mucho menos le hace honor y reverencia al sistema judicial panameño, que debe sustentarse por su rectitud, transparencia, valentía, conocimiento y en estricto cumplimiento de la Constitución de la República y la ley.

Sin embargo, ambos se han caracterizado en protagonizar una atmósfera que ha causado más que apoyo a sus conductas, un repudio e indignación porque lo comparan como un enfrentamiento de bajo nivel profesional y ético.

El país se ha convertido en un caleidoscopio de fama negativa porque lamentablemente contamos con tres órganos del Estado que están sumidos en alto grado de descredito y falta de credibilidad por parte de la ciudadanía.

VEA TAMBIÉN: Lesiones morales por caso de la Caja de Ahorros

No puede ser que algunos dirigentes políticos, gobernantes, empresarios, entre otros grupos, sigan promoviendo el sacrificio del sistema jurídico panameño por el sólo hecho de enjuiciar y condenar a una las máximas figuras de la política nacional como es nuestro líder Ricardo Martinelli. Ante el precedente nefasto que están sentando los magistrados y jueces hay que hacer un alto, porque en jurisprudencia le va a hacer mucho daños a los futuros casos que se presenten.

Además, estos casos de entretenimiento de la población en nada contribuyen a resolver los problemas del día a día de los panameños

El panameño de a pie, el panameño común, el de las grandes mayoría lo que busca es que soluciones al problema del desabastecimiento de agua potable, a que se mejore la atención en los hospitales; que las farmacias de los hospitales de la CSS tengan los medicamentos a la hora de buscarlos. Que a familia no se sienta amenazada cada vez que sale a buscar un rato de esparcimiento o entretenimiento.

Las autoridades de los tres órganos de Estado panameño lo que deben hacer es honor y cumplir el artículo 2 de la Constitución de la República de Panamá que señala taxativamente: El poder público sólo emana del pueblo. Lo ejerce el Estado conforme esta Constitución lo establece por medio de los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los cuales actúan limitada y separadamente, pero en armónica colaboración.

Si nuestros gobernantes realmente se apegaran a las leyes y las normas que rigen la sociedad panameña no existiera falta de credibilidad, confianza y esperanza en la población, sin embargo, hay que tomar en cuenta que ya falta muy poco para que esta pesadilla termine y cada Panameño finque sus esperanzas en el cambio, en aquellos hombres y mujeres que le permitieron tener una mejor calidad de vida y un futuro para sus hijos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook