provincias

Va preso 12 años por abusar sexualmente de su hijastra

La jueza ordenó como pena accesoria la inhabilitación para ejercer cargos o trabajar en parques, centros parvularios y otros sitios donde haya menores de edad,

José Vásquez - Actualizado:
El hoy condenado esperaba que la madre de la menor saliera a trabajar para cometer sus abusos. Foto. Archivo

El hoy condenado esperaba que la madre de la menor saliera a trabajar para cometer sus abusos. Foto. Archivo

Luis Cedeño, de 54 años, fue condenado a 12 años de prisión por el delito contra la libertad e integridad sexual en la modalidad de violación sexual agravada en perjuicio de su hijastra de 12 años.

Versión impresa
Portada del día

La Jueza de Garantías de la provincia de Chiriquí, Ana González, validó el acuerdo de pena verbal consensuado entre las partes.

Ante este panorama, la Jueza González emitió la sentencia condenatoria mediante la cual declaró penalmente responsable a Cedeño y lo sancionó a 144 meses de prisión como pena principal, por el delito antes mencionado en perjuicio de la menor.

La jueza ordenó como pena accesoria la inhabilitación para ejercer cargos o trabajar en parques, centros parvularios y otros sitios donde haya menores de edad, una vez cumpla la pena principal.

Durante este acto de audiencia en el Sistema Penal Acusatorio de la provincia de Chiriquí, el Ministerio Público estuvo representado por la fiscal Ericka Pereira, mientras que la defensora pública Lilibeth Castillo asistió al sancionado, y la querella la ejerció la defensora pública de víctimas Nuedín Nieto.

Las investigaciones iniciaron entre los meses de noviembre de 2022 y enero de 2023, en el corregimiento de David Sur, en el distrito de David.

En esas fechas, el hoy condenado, aprovechaba que la madre de la menor, quien es una persona con discapacidad, salía a trabajar y el hombre quien se encontraba desempleado aprovechó para cometer el delito.

Ante el hecho de que este caso se resolvió mendiante acuerdo de pena, cabe recordar que en el mes de agosto de este año, el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, presentó ante la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley que busca crear un mecanismo de protección para los niños y adolescentes que han vivido violencia sexual.

La iniciativa propone modificar los artículos 65 y 102 de la Ley 21 del 20 de marzo de 2018, que reforma artículos del Código Penal de Panamá.

Con el cambio, el artículo 65, último párrafo,  establecería que no aplicará el trabajo comunitario cuando sea una persona sancionada por delito contra la libertad e integridad sexual, en perjuicio de una persona menor.

Mientras que el 102, último párrafo, señalaría que no aplicará el reemplazo de penas cortas, cuando sea una persona sancionada por delito contra la libertad e integridad sexual, en perjuicio de una persona menor.

González expuso que uno de los motivos de impulsar este proyecto fue el reciente caso del rey Naso, quien tras declararse culpable de violar a una familiar menor, recibió a cambio trabajo comunitario.

Estadísticas del Ministerio Público indican que en el último año la cantidad de denuncias se han duplicado, lo que marca un incremento en los delitos sexuales, con graves riesgos para los niños y adolescentes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook