provincias

Utilizan drones en Tierras Altas para detectar a infractores del toque de queda

Con esta tecnología "podemos detectar a las personas que se movilizan por veredas, parques, calles o en áreas apartadas que buscan burlar las medidas", acotó el alcalde de Tierras Altas en Chiriquí, Javier Pitti.

José Vásquez - Actualizado:
El drone se moviliza mucho más rápido, tiene mayor cobertura y entra a áreas de difícil acceso. Fotos: José Vásquez/Archivo

El drone se moviliza mucho más rápido, tiene mayor cobertura y entra a áreas de difícil acceso. Fotos: José Vásquez/Archivo

El alcalde del distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, Javier Pitti, confirmó este martes que implementó el uso de drones en la lucha contra el Covid-19, para detectar a personas que incumplan el toque de queda o la restricción de movilidad los fines de semana.

Versión impresa
Portada del día

“Estamos usando drones con cámara infrarroja lo que permite detectar a personas con alta temperatura (fiebre), y a quienes incumplen la ley seca, el toque de queda y la restricción de movilidad y lograr una mayor cobertura, lo que nos ha dado buenos resultados”, afirmó la máxima autoridad del distrito de Tierras Altas.

Con esta tecnología "podemos detectar a las personas que se movilizan por veredas, parques, calles o en áreas apartadas que buscan burlar las medidas", acotó el alcalde de Tierras Altas.

Explicó que se contactó a una empresa que se dedicó a la capacitación de la Policía Nacional en el uso de drones y es por esta razón que se decidió usar esta tecnología para la lucha contra el coronavirus.

Sin embargo, el alcalde de Tierras Altas dejó claro que se está en una fase de pruebas y capacitación del personal para decidir finalmente la adquisición de este tipo de equipos aéreos.

Pitti señaló que una de las ventajas es que el drone se moviliza mucho más rápido, mayor cobertura y entra a áreas donde se le dificulta para los organismos de seguridad y permite tener un mejor control.

El uso de esta tecnología permite  detectar a personas con fiebre y hacer las coordinaciones con las autoridades de salud en especial porque este distrito es turístico. Pitti señaló que ya se han dado resultados, detectando a personas libando licor, celebrando fiestas o fuera de los horarios permitidos para circular.

El alcalde añadió que se coordinó con los jueces de paz para sancionar a todas las personas que incumplen los decretos municipales y aplicar las medidas que se establecieron.

VEA TAMBIÉN: Protestas en carretera y autopista Panamá-Colón exigiendo alimentos y vale digital

Sostuvo que el problema del Covid-19 viene golpeando a todo el mundo y Tierras Altas no está fuera de este problema, por lo cual se decidió usar los drones para lograr mayor cobertura y efectividad.

También informó que si bien se detectó dos brotes de casos de Covid-19 en dos fincas, los mismos están controlados por el Ministerio de Salud y no debe existir temor en consumir los productos que se producen en este distrito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook