provincias

Trabajos en el Aeropuerto internacional Enrique Malek de Chiriquí registran un avance del 85%

Estos trabajos buscan mitigar los efectos que producen las fuertes lluvias y su impacto en la pista de aterrizaje, áreas verdes, comunidades aledañas a la terminal aérea.

Mayra Madrid - Actualizado:

Con los trabajos buscan mitigar las afectaciones por los flujos de aguas pluviales provenientes de los terrenos del aeropuerto y que afectan a las barriadas contiguas a las instalaciones aeroportuarias. Foto. Mayra Madrid

Los trabajos de construcción de cunetas y control de erosión de taludes que se desarrollan en el Aeropuerto Internacional Enrique Malek en la ciudad de David, Provincia de Chiriquí registran un avance de un 85%.

Versión impresa

Estos trabajos buscan mitigar los efectos que producen las fuertes lluvias y su impacto en la pista de aterrizaje, áreas verdes, comunidades aledañas a la terminal aérea.

También se pretende minimizar la erosión en las fundaciones de la cerca perimetral, la cual ya se encontraba en peligro de colapso en algunas áreas.

Se informó que en algunas oportunidades se ha detectado el ingreso de fauna a las áreas operativas del aeropuerto.

Las obras en ejecución incluyen estudios hidrológicos, topográficos de la zona, diseño hidráulico/ estructural, estabilización de taludes, excavación con equipo mecánico, construcción de 675 ML de doble línea de canalizaciones, muros de contención, perfilado de taludes y plantación de grama para protección contra la erosión, entre otras obras complementarias.

La empresa constructora Inversiones Dimatco S.A. se adjudicó el contrato mediante licitación pública para la construcción del sistema de drenaje y canal pluvial en el Aeropuerto Internacional Enrique Malek con una propuesta económica de 247,133.66 dólares, la cual tiene previsto concluir a finales de septiembre de este año.

El proyecto está orientado hacia la responsabilidad social que lleva a cabo el Aeropuerto Internacional de Tocumen y las terminales regionales bajo su administración, el cual ha contemplado los aspectos más importantes para la seguridad en las operaciones del aeropuerto.

También  se procura mitigar las afectaciones por los flujos de aguas pluviales provenientes de los terrenos del aeropuerto y que afectan a las barriadas contiguas a las instalaciones aeroportuarias.

VEA TAMBIÉN: Aumenta el interés por las fincas agroturísticas de Los Santos

Según datos estadísticos, el Aeropuerto Internacional Enrique Malek en Chiriquí, ha movilizado durante los primeros seis meses del año un total de 115,757 viajeros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook