provincias

Trabajadores del Suntracs paralizan obra del nuevo hospital Aquilino Tejeira exigiendo la reactivación de 300 contratos

La dirigencia del Suntracs solicita que las autoridades del Ministerio de Salud o del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral tomen una decisión sobre los 300 trabajadores que tienen los contratos suspendidos en la construcción del nuevo hospital Aquilino Tejeira.

Redacción / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:

Miembros del Suntracs paralizan la construcción del nuevo hospital Aquilino Tejeira en la provincia de Cocle.

Miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) paralizaron los trabajos de construcción de las nuevas instalaciones del Hospital Aquilino Tejeira, con el fin de solicitarle a las  autoridades que se reactiven los contratos de varios de sus compañeros.

Versión impresa

Según explicó uno de los dirigentes del Suntracs, han tocado varias puertas para que los obreros con los contratos suspendidos sean incluidos en la obra, ya que actualmente solo 25 trabajadores han sido llamados para continuar en el proyecto de construcción del nuevo centro hospitalario en la provincia de Coclé.

El dirigente destaca además que hay unos 300 trabajadores con los contratos suspendidos y por ello, hacen un llamado a las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) o del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) para que tomen alguna determinación sobre estos trabajadores que están en sus casas.

El representante de los trabajadores detalló que las autoridades deben hacer cumplir lo más pronto posible el decreto mediante el cual se da la reactivación de los contratos en la industria de la construcción y en otros sectores económicos del país.

A los trabajadores les preocupa que las autoridades del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral extiendan la medida de los contratos suspendidos, ya que la clase trabajadora está pasando una situación muy dura, destacó el dirigente sindical.

De acuerdo con el último informe del Mitradel, en el país se han reactivo cerca de 97 mil contratos laborales.

El informe de la Dirección Nacional de Empleo destaca que de estos 97 mil contrato un 68% pertenece al sexo masculino, mientras que un 38% de estos contratos reactivados son mujeres.

A raíz de la pandemia causada por la COVID-19, en Panamá se suspendieron unos 280 mil contratos laborales.

VEA TAMBIÉN Rescatan a menor de dos años que lloraba solo en una calle de Changuinola

Las empresas que reactivan sus actividades debe realizar sus trámites de reactivación de contratos de trabajo a través de la página web www.mitradel.gob.pa para validar el nombre de su empresa y de cada uno de sus empleados reactivados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook