Suspenden temporalmente la actividad de siete locales en Chiriquí por vender bebidas alcohólicas
A parte del incumplimiento con las medidas de bioseguridad, en los comercios, detectaron personas fumando, y no contaban con los permisos sanitarios correspondientes.
Uno de los locales operaba como restaurante, cuando realmente era un bar. Fot: José Vásquez
Funcionarios del departamento de Bioseguridad verificaron este fin de semana a siete locales que evidenciaban el incumplimiento de las normas en esta materia y en los que se priorizaba la venta de licor, lo que incumple el decreto 489 del 16 de marzo de 2020.
A los propietarios de estos locales se les sancionó con la suspensión temporal de operaciones.
Las autoridades confirmaron otras anomalías como fumar dentro de establecimiento comercial, no contar con constancia o permisos sanitarios; permitir a más de siete personas en una mesas sin el distanciamiento requerido.
“En cada uno de los locales se comprobó deficiencias en (el cumplimiento de las normas de bioseguridad), creemos en el emprendimiento y la reactivación económica, pero no estamos en momentos para poner en riesgo a la población”, recalcó la directora regional del Ministerio de Salud en Chiriquí, Gladys Novoa.
La funcionaria explicó que este operativo se llevó a cabo con el apoyo de funcionarios de Asesoría Legal, del Departamento de Protección de Alimentos (Depa), de saneamiento Ambiental y Promoción de la Salud.
Novoa informó además que en otro operativo sancionaron a la propietaria de una residencia por hacer una fiesta en la que había más de diez personas, lo que incumple con lo dispuesto en el decreto 961 que prohíbe las reuniones sin autorización del Ministerio de Salud.
Desde el inicio de la pandemia a la fecha en la provincia de Chiriquí se han registrado 39,961 casos acumulados de covid-19.
En esta región del país 660 personas han muerto a consecuencia del coronavirus, la mayor parte de ellos adultos mayores, quienes en su mayoría cumplían con medidas de bioseguridad, pero un familiar asintomático los contagió.
VEA TAMBIÉN: Más de 30 mil personas recibieron la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en Arraiján
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!