provincias

Senafront implementa nueva herramienta para reducir contagios por COVID-19

La medida de bioseguridad fue recomendada por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, y busca proteger al personal que se expone a diario por la naturaleza de sus labores, con la utilización de esta herramienta innovadora, reforzando así, la doctrina y mitigar los casos de COVID-19 en nuestras áreas de operaciones.

Mayra Madrid| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Cabe resaltar que centenares de unidades que pertenecen a los estamentos de seguridad en todo el país han dado positivo al COVID-19

Unidades del Batallón Occidental del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en la provincia de Chiriquí, han implementado una herramienta para la desinfección de las vestimentas buscando disminuir los contagios por COVID-19.

Versión impresa

Se trata de una nueva herramienta para mitigar estos contagios de COVID-19 la cual consiste en un equipo denominado "portal de desinfección" con amonio cuaternario, en el que las unidades, luego de terminar su turno desinfectan todo el uniforme y equipo antes de entrar a las instalaciones de la brigada, evitando así, la propagación del enemigo invisible, en caso de haber tenido contacto con un positivo durante su jornada.

Todo inicia cuando las unidades policiales llegan a las instalaciones de los diferentes cuarteles de Senafront y proceden a desvestirse quedando en ropa de ejercicio pantaloneta y suéter, mientras que el uniforme completo, camisa, pantalón, correa, botas en otras es colocada en ganchos de ropa y posteriormente es introducido dentro del equipo de desinfección, para una vez sale ya esté completamente desinfectada y así se evita que el virus sea llevado al resto de sus compañeros.

La medida de bioseguridad fue recomendada por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, y busca proteger al personal que se expone a diario por la naturaleza de sus labores, con la utilización de esta herramienta innovadora, reforzando así, la doctrina y mitigar los casos de COVID- 19 en nuestras áreas de operaciones.

Hasta ahora la medida ha sido implementada en diferentes sectores como Guabito, Paso Canoas, Progreso, donde se ubican cuarteles de Senafront, con el mayor número de unidades, pero no se descarta que la implementación de este equipo se de en otros puntos del país.

Cabe resaltar que centenares de unidades que pertenecen a los estamentos de seguridad en todo el país han dado positivo al COVID-19.

Recientemente los miembros del Senafront, despidieron con honores a uno de sus compañeros, al teniente post mortem Francisco Ariel Ruiloba, quien falleció por Covid-19 el sábado en horas de la madrugada en el hospital  Dionisio Arrocha en Puerto Armuelles, distrito de Barú.

Esta es la primera baja del Senafront en la provincia de Chiriquí por COVID-19, mientras que otras unidades que han resultado positivas han sido trasladadas a la provincia de Panamá donde se les brinda atención de salud. En la provincia de Chiriquí, van 81 muertos por COVID-19 de los cuales 80 son autóctonas y 1 es importado.

VEA TAMBIÉN Detención preventiva para tres extranjeros por tráfico internacional de drogas

De igual manera, en fechas recientes, en la Nave A 403 Manuel Amador Guerrero en la Bahía de Panamá, se realizó un acto en memoria de las víctimas de la Fuerza Pública y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) que han perdido la vida a causa del COVID-19.

Se guardó un minuto de silencio en memoria de los caídos de la Fuerza Pública, de la Fuerza de Tarea Conjunta y de todos los panameños que han perdido la vida a causa del COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook