provincias

Senafront descubre antiguo campamento de las FARC en la provincia de Darién

El campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia era un sitio de descanso y de atención a personas heridas, según el Senafront.

Redacción EFE - Actualizado:

El campamento de las Farc en Darién estaba deshabitado, pero se encontró material para minas antipersonales. Foto: Senafront.

Autoridades de Panamá hallaron el pasado fin de semana un antiguo campamento de las FARC en el Darién panameño, la inhóspita selva que hace de frontera natural con Colombia, en el que había objetos como unas cápsulas explosivas para fabricar minas antipersonales caseras.

Versión impresa

"Hemos logrado encontrar un sitio donde había un campamento histórico de ellos (...) Lo que más nos llamó la atención fue unas cápsulas que tienen un explosivo granulado, que es el mismo que usaban para fabricar minas antipersonal caseras", dijo este jueves a Efe el director general del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Oriel Ortega.

En el campamento abandonado "había unos cilindros, material médico, por lo que asumimos que era un sitio de descanso también para rehabilitar o reanimar personas heridas", añadió el jefe de la policía de fronteras panameña.

Panamá sufrió durante años los efectos de la guerrilla colombiana, especialmente en el Darién, el único punto del continente donde se interrumpe la carretera Panamericana -que recorre América de norte a sur- y donde se encontraba el famoso 'Frente 57' de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

 

El hallazgo del campamento sucedió tras la decisión de las autoridades panameñas de intensificar "los patrullajes en zonas de corredores de movilidad, que desde el año 2013 no se han usado por el Frente 57 de las FARC", tras el rearme de algunos disidentes de la guerrilla colombiana, explicó Ortega.

Apuntó que este campamento podría tener más de 8 años, pero que estaba de deshabitado por la guerrilla, al igual que la zona de Darién.

"No hay presencia de ellos, recuerden que cuando Iván Márquez y Jesús Santrich hacen el pronunciamiento oficial, la información que se tiene de Inteligencia colombiana es que fue una zona gris entre Colombia y Venezuela", comentó.

El que fuera número dos de las FARC, alias "Iván Márquez", cuyo paradero se desconocía desde hace más de un año, reapareció el mes pasado en un vídeo junto con otros exlíderes de esa antigua guerrilla para anunciar el inicio "una nueva etapa de lucha" armada.

VEA TAMBIÉNLucy Molinar: Las decisiones de a quién investigar se tomaban en una Torre que mira al mar

Iván Márquez, quien fue negociador por parte de la guerrilla en las conversaciones de paz con el Gobierno colombiano informó en el video de su intención de refundar un movimiento bolivariano que operará en la clandestinidad.

La reaparición del guerrillero se produce casi tres años después de que las antiguas FARC y el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) firmaran un acuerdo de paz en La Habana, Cuba.

VEA TAMBIÉN: Sombrero pintao: un nicho de lujo entre los admiradores de la artesanía

La Justicia Especial para la Paz (JEP) de Colombia, el tribunal transicional que juzga a la guerrilla, ordenó la captura de Márquez, así como de otros disidentes como "Jesús Santrich".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook