provincias

Se fortalece el agroturismo en Chame, San Carlos y Capira

Según registros del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y la Autoridad de Turismo de Panamá, de las 129 fincas agroturísticas certificadas.

Eric Montenegro | Provincias.pa@epasa.com | PanamaAmérica - Publicado:

Los turistas pueden disfrutar de una serie de actividades en estas fincas. Fotos/ Eric Montenegro

La franja de arenas blancas y hermosos paisajes costeros dentro de la Riviera del Pacífico y de la cual forman parte los distritos de Chame y San Carlos, en la provincia de Panamá Oeste, ha sido por décadas un imán para los turistas extranjeros y nacionales.

Versión impresa

No obstante, las preferencias de los viajeros han cambiado radicalmente en los últimos años, dando un viraje hacia el turismo rural que permite una mayor tranquilidad y contacto con la naturaleza.

A sabiendas de ello, algunos productores agrícolas en esta provincia han salido a buscar una parte de las ganancias que dejan los turistas en el país, reconvirtiendo sus fincas al agroturismo y apalancados por los beneficios de la Ley 240.

Esta ley tiene por objeto impulsar el agroturismo, dentro del turismo rural, como una alternativa para el desarrollo sostenible del sector productivo agropecuario.

Según registros del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), de las 129 fincas agroturísticas certificadas, unas 19 están en la provincia de Panamá Oeste, aunque estas cifras aumentarían al sumar aquellas en proceso de certificación.

Los propietarios de estas fincas combinan la actividad productiva con otras complementarias, de modo que el viajero puede disfrutar de senderismo, avistamiento de aves, degustación de frutas, cascadas y piscinas.

Tres de estas fincas agroturísticas ubicadas en el distrito de Capira: "Tucanes del Tería", "Miltonias" y "La Gira" han incorporado a sus actividades la ruta de café, en donde el turista experimenta el cultivo, cosecha, procesamiento y degustación del café Robusta, propio de esta región.

Para otros gustos, está la finca "Lupe", ubicada en el distrito de San Carlos, en donde de forma original han ideado la ruta de la miel y es posible observar una variedad de mariposas nativas del país dentro de un mariposario.

Stela Barrios, secretaria general de la Asociación Agroturística de Panamá, asegura que el auge del turismo rural en la provincia de Panamá Oeste es debido a que, muchos finqueros han creído desde el 2007 en que ello implica una dualidad de entradas económicas.

No obstante, aún falta más apoyo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) de modo que se puedan constituir los circuitos agroturísticos y ser vendidos a modo de paquetes a través de promotores de turismo.

La Asociación Agroturística de Panamá también trabaja en que los finqueros puedan contar con una georreferenciación a fin de que los turistas puedan contar con toda la información sobre la ubicación de las fincas y qué actividades ofertan.

Barrios asegura que a la vanguardia del agroturismo en Panamá Oeste está el distrito de Capira, en donde grupos de jóvenes han sido capacitados como promotores y guías turísticos por el Instituto de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano y el respaldo de la Autoridad del Canal de Panamá.

Actualmente, en el distrito de Capira, se trabaja en rescatar como punto de interés turístico el peñón de Cirí Grande, en donde se planea instalar un mirador aprovechando la espectacular vista de la zona montañosa de este distrito.

Para ello, se intenta realizar una alianza entre los dueños de fincas agro turísticas ubicadas en la ruta a este peñón y los guías turísticos locales, de modo que los excursionistas, además de experimentar el ascenso a este cerro, puedan disfrutar de las actividades agro turísticas.

Barrios enfatiza que se busca fortalecer aún más el potencial turístico de Panamá Oeste para realizar un inventario de los sitios turísticos del distrito de La Chorrera, de modo que se pueda ir creando más circuitos turísticos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook