Red primaria de salud en Panamá Oeste requiere más de 1 millón de dólares en inversión
El presupuesto aprobado al Ministerio de Salud abarca 5 instalaciones de salud de La Chorrera; 4 en el distrito de Capira, 2 en San Carlos y un Minsa-Capsi.
En tanto se detalló que para la red primaria de atención de salud en la provincia se invertirán unos $528,950.. Foto. Eric Montenegro
La reparación, mantenimiento y mejoramiento de 11 instalaciones de la red primaria de atención de salud, además del hospital Nicolás A. Solano en la provincia de Panamá Oeste, implicará un presupuesto de $1.657,450.
El presupuesto aprobado al Ministerio de Salud (Minsa) abarca cinco instalaciones de salud de La Chorrera; cuatro en el distrito de Capira, dos en San Carlos y un Minsa-Capsi en Arraiján.
Para el hospital Nicolás A. Solano se han asignado $1,128,500, lo cual implica nuevas construcciones, mejoras a instalaciones, incluyendo elevadores, mantenimiento a generadores de gases, chiller y plantas eléctricas, entre otras.
En tanto se detalló que para la red primaria de atención de salud en la provincia se invertirán unos $528,950.
La mayor parte de este presupuesto se gastará en la ampliación de las instalaciones, mantenimiento preventivo, mejoras eléctricas y de plomería.
Con anterioridad, Jorge Melo, director regional de Salud en Panamá Oeste, indicó que para este año se contará con un presupuesto de funcionamiento que permitirá ampliar el horario de atención en varios centros de salud.
Sin precisar el monto del presupuesto asignado, el Dr. Melo aseguró que será posible el nombramiento de personal permanente para la atención en el horario ampliado en el centro de salud “Artemio Jaén” de Nuevo Arraiján, Minsa-Capsi de Burunga y el centro de salud de Capira.
Añadió el Dr. Melo que, también se trabaja en el nombramiento de personal médico y administrativo permanente para reducir el pago de horas extras.
En todo el país el Ministeriode Salud gasta un aproximado de $80 millones en el pago de turnos extras, indicó Melo.