provincias

Productores solicitan estado de emergencia ante la intensa sequía

Se contabilizan más de mil reses muertas en la península de Azuero, cifra que podría ser mayor, por lo que instaron al Gobierno a que realice un conteo y se resarza a los productores por las pérdidas.

Thays Domínguez - Actualizado:
El alimento comienza a escasear en las fincas de la región ante la dura sequía que ha imperado en estos meses. Foto de Thays Domínguez

El alimento comienza a escasear en las fincas de la región ante la dura sequía que ha imperado en estos meses. Foto de Thays Domínguez

Productores agropecuarios solicitan a las autoridades que se declare estado de emergencia en la región de Azuero, debido a la dura situación que se vive en las fincas, como consecuencia de la temporada seca.

Versión impresa
Portada del día

En esta zona del país se reporta la muerte de gran cantidad de reses, así como la pérdida de cultivos.

VEA TAMBIÉN: Atlapa se convertirá este 5 de mayo en el centro de votación más grande a nivel nacional

Esta declaratoria de emergencia, aseguran, serviría para agilizar la entrega de ayuda, que les permita impedir que más animales sigan muriendo, debido a la severa falta de agua que se registra.

Reses muertas

Y es que, según estimaciones de los productores, unas mil reses podrían haber muerto, debido a la falta de agua y alimento, número que podría incrementarse en las próximas semanas, pues no hay indicios de que caigan las lluvias en la región central del país.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela presenta resultados producto de la política exterior durante su administración

El vicepresidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), capítulo de Los Santos, Edwin Valdez, indicó que los ríos ya empiezan a secarse, mientras que en las fincas el alimento empieza a agotarse, sobre todo a los pequeños productores.

Resarcimiento

Añadió que es necesario que el Gobierno haga un conteo de las reses que ha perdido cada productor, para que puedan resarcirse las pérdidas que se dan tanto en Herrera como en Los Santos.

Ángel Peralta, del movimiento Productores al Rescate, indicó que la situación amerita que se dé la declaratoria de emergencia nacional, ya que además de Azuero, en otras regiones como en la provincia de Coclé, también se dan afectaciones por la intensa sequía.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli solicitará anulación de todo el testimonio de Luis Rivera Calle

"Viendo la situación del clima actualmente, y por los pronósticos que ya se tenían, podemos percibir esta difícil situación. Aún están soplando fuertes vientos alisios, por ello ya es meritorio que se establezca un estado de emergencia", indicó el productor.

En las provincias de Herrera y Los Santos, varios afluentes importantes ya han bajado drásticamente su caudal, afectando a fincas y cultivos a su alrededor, mientras que otras fuentes de agua, como pozos y abrevaderos, también presentan ya un marcado agotamiento a esta altura del año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook