provincias

Preocupación por cifras de VIH en Arraiján y La Chorrera

Al sumar los casos detectados por el Ministerio de Salud, las cifras confirman a la provincia de Panamá Oeste en el segundo lugar con más casos de VIH.

Eric Montenegro - Actualizado:
Durante este año, de las 2882 pruebas de VIH realizadas por la CSS, 17 resultaron positivas.Foto: Eric A. Montenegro

Durante este año, de las 2882 pruebas de VIH realizadas por la CSS, 17 resultaron positivas.Foto: Eric A. Montenegro

Los distritos de Arraiján y La Chorrera en Panamá Oeste, marcan en las estadísticas de la Caja de Seguro Social (CSS) y Ministerio de Salud (Minsa), como las zonas donde mayor número de nuevos casos de contagios del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) son detectados.

Versión impresa
Portada del día

Durante este año, de las 2882 pruebas de VIH realizadas por la CSS, 17 resultaron positivas, de las cuales 7 corresponden al distrito de Arraiján, 6 a La Chorrera y el resto distribuidos entre los distritos de Capira, Chame y San Carlos.

No obstante, al sumar los casos detectados por el Ministerio de Salud (MIinsa), las cifras confirman a la provincia de Panamá Oeste en el segundo lugar con más casos de VIH positivo en el país.

Según cifras del departamento regional de Epidemiología del Minsa, un total de 109 personas se contagiaron de VIH en esta provincia durante este año.

En Arraiján se suman 93 nuevos contagios, en La Chorrera 83 casos, 5 en Capira, igual cifra en Chame, y 4 en San Carlos.

La población con mayor número de contagios se ubica entre los 25 a 29 años, prevaleciendo la población masculina con 154 contagios.

De las 36 mujeres a las cuales se les confirmó el contagio de VIH, 16 estaban en estado de gestación.

El Dr. Eloy Núñez, coordinador local del programa de VIH/Sida en la policlínica “Dr. Blas Gómez Chetro” de la CSS en Arraiján, advirtió que la prevalencia de casos en la población joven implica reforzar la toma de conciencia de esta enfermedad entre este grupo poblacional.

En tanto, más de 800 personas reciben atención médica en la región de Azuero, en clínicas especializadas, tras ser diagnosticados como VIH positivos.

De éstos pacientes, 374 reciben atención en la provincia de Los Santos y 434 en Herrera, según información oficial reportada por el Ministerio de Salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook