provincias

Piden un mayor control en las áreas de playa en la región de Azuero

El alcalde del distrito de Pedasi, Miguel Batista, indicó que han sido enfáticos en señalar que el uso de la playa, por el momento, está reservado para aquellos que practican algún deporte.

Thays Domínguez| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La afluencia de gran cantidad de visitantes se da principalmente durante los fines de semana, lo que ha motivado que las autoridades locales aumenten el patrullaje y los operativos en estos sitios.

A pesar que la asistencia a sitios de playa está contemplada a partir del próximo 28 de septiembre, son muchas las personas que acuden en busca de momentos de distracción a las costas de la provincia santeña.

Versión impresa

La afluencia de gran cantidad de visitantes se da principalmente durante los fines de semana, lo que ha motivado que las autoridades locales aumenten el patrullaje y los operativos en estos sitios.

Y es que según las autoridades son constantes las denuncias sobre la presencia de personas en las playas, sobre todo en las zonas costeras de  Pedasi, Tonosí y Las Tablas.

En el caso más reciente, los moradores cercanos a Playa Venao, en Pedasi, denunciaron gran cantidad de personas en el sitio, libando licor y escuchando música, lo que provocó que agentes del Servicio Nacional Aeronaval llegaran al sitio a desalojarlos.

El alcalde del distrito de Pedasi, Miguel Batista, indicó que han sido enfáticos en señalar que el uso de la playa, por el momento, está reservado para aquellos que practican algún deporte.

Sin embargo, dijo Batista, se está dando la situación que llegan a las playas a libar licor, dejando basura y desperdicios en las costas.

Las autoridades locales de otros distritos con costas como Los Santos, también han denunciado la presencia de personas en las playas, en actividades festivas, para lo cual se realizan retenes y operativos en las vías hacia las playas, sobre todo los fines de semana.

Piden a los moradores que, una vez se dé la apertura de las actividades de playa, se visiten estos sitios con cordura y se eviten aglomeraciones.

VEA TAMBIÉN Prostitutas de La Paz pasean imagen de medalla presidencial exigiendo trabajo

Una situación parecida se vive en la región de Bocas del Toro, hace días atrás donde atraparon a 26 turistas a bordo de un velero tipo Catamarán, pese a que existen restricciones por el tema de la pandemia de COVID -19. 

Tras la inspección por parte de las autoridades de salud y unidades de la Policía Nacional se determinó que a bordo del velero viajaban 29 turistas extranjeros y 2 panameños como tripulantes de la embarcación.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook