provincias

Penonomé: Prestatarias no regresarán a terminal de transporte

Eric Montenegro - Actualizado:

Desde el pasado 2 de diciembre están operando en el patio del Sindicato de Trabajadores del Transporte de Coclé. Foto: Eric Montenegro.

La dirigencia de 50 prestatarias de transporte colectivo de Penonomé, provincia de Coclé, se mantiene en su decisión de no regresar a la terminal de transporte ubicada en el patio del boulevar Penonomé, de la cual salieron el pasado 2 de diciembre.

Versión impresa

Esta medida ya había sido advertida por directivos de las rutas de Transporte Antonero, SA (Transa), Transporte del Istmo SA (ATRAISA), Ruta Penonomé El Cope SA (Rupecop) y el Sindicato de Trabajadores de Transporte de la Provincia de Coclé.

Aurelio Andrión, del Sindicato de Transporte de Coclé, indicó que el aumento en el costo del “zarpe” de $3.00 a $5.00 tomó por sorpresa a la dirigencia de todas las rutas.

Andrión indicó que no han tenido comunicación con el inversionista para obtener respuestas a interrogantes como la participación del gremio transportista, el costo de inversión y las obras a desarrollarse.

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) confirmó que no existe documento alguno que obligue a los transportistas a mantenerse en la terminal ubicada en Boulevard de Penonomé, dijo el dirigente.

Otro de los puntos que descubrió el gremio transportista fue que, a través de una “actualización”, el inversionista redujo de tres hectáreas a 8 mil metros cuadrados el área de la terminal, en donde ya opera una estación de combustible.

Andrión indicó que desde el pasado 2 de diciembre están operando en el patio del Sindicato de Trabajadores del Transporte de la Provincia de Coclé (STTPC), ubicado a orillas de la vía panamericana.

Aún cuando el espacio no es suficiente para las 50 rutas de transporte, los planes son un ordenamiento de las rutas y construir una moderna terminal en este punto.

En maqueta, el proyecto de la terminal de transporte presentado por los inversores alcanzaba los 14 millones de dólares, de los cuales se han invertido poco más de 4 millones de dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook