provincias

Panamá y Costa Rica pedirán más apoyo ante la ola migratoria

El ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, dijo que ellos estaban preparados para manejar un flujo de 300 migrantes diariamente.

José Vásquez - Actualizado:

Costa Rica apoya a Panamá en ese llamado, a los países del sur y a los organismos internacionales. Foto. José Vásquez

La ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo y su homólogo de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco reconocieron este viernes en la ciudad de David que ambos países no cuentan con suficientes recursos económicos para hacerle frente a la crisis migratoria actual.

Versión impresa

Ante esta difícil situación, ambos países acordaron que solicitarán apoyo internacional para hacerle frente a la situación.

La canciller de Panamá afirmó que el tema migratorio no solo afecta a Panamá y Costa Rica, sino a otros países por los que atraviesan los migrantes con el objetivo de hacer realidad el denominado sueño americano.

Agregó que se realizan las coordinaciones para que el canciller y el ministro de seguridad de Costa Rica visiten en los próximos días la provincia del Darién para que puedan observar la situación de los migrantes irregulares.

Señaló que el día que se llevará a cabo la visita al Darién, ambos gobiernos harán un llamado de apoyo no solo a los países de América del Sur; sino también a los organismos internacionales para que puedan apoyar en esta problemática humanitaria.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco señaló que el problema migratorio irregular no solo afecta a Panamá, sino también a todos los países que están en el camino que recorren los migrantes y Costa Rica no está exento de este problema.

Agregó que Costa Rica estaba preparada para manejar un flujo de 300 migrantes irregulares diarios, pero no la cifra actual que supera las dos mil personas diariamente.

Precisó que Costa Rica apoya a Panamá en ese llamado, a los países del sur y a los organismos internacionales porque los recursos económicos no son suficientes.

El encuentro de ambos cancilleres y de los ministros de seguridad se llevó a cabo en un hotel de la ciudad de David con el objetivo de tratar no solo el tema de los migrantes, sino también en materia de seguridad en la frontera entre ambos países.

Las autoridades de Seguridad y de Cancillería de Panamá y Costa Rica se reunieron con el fin de tomar acciones conjuntas para enfrentar la crisis migratoria que vive la región.

Al finalizar el encuentro, ambos Cancilleres coincidieron en la pertinencia de convocar la II Reunión del Consejo de Asociación Panamá – Costa Rica durante el primer trimestre 2024.

En agosto han atravesado  por Darién 79,455 migrantes, un número inédito para un solo mes, según estadísticas de Migración.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook