Muchos peregrinos que llegaron vía aérea a Panamá, retornan a sus países vía terrestre
El director de Aduanas confirmó que hasta el momento han salido más de 10 mil misioneros en 304 buses de 388 que ingresaron por Paso Canoas previó a la Jornada Mundial de la Juventud.

Un gran grupo de peregrinos decidió salir por tierra rumbo a Costa Rica, para luego tomar los vuelos a sus respectivos países. Foto/José Vásquez
Unos 10,000 peregrinos han salido del país, por Paso Canoas en los últimos tres días, confirmó ayer el director regional de Aduanas en la provincia de Chiriquí, Francisco Rodríguez, quien señaló que por el recinto aduanero han pasado 304 buses de 388 que ingresaron a suelo panameño, previó a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
Sin embargo, el funcionario indicó que de los 304 buses que han pasado por Paso Canoas, hasta el momento 114 son buses contratados en Panamá por los peregrinos que ingresaron al país vía aérea por Tocumen, lo cual indica que regresaran a sus países por Centroamérica.
VEA TAMBIÉN No hay detenidos por el asesinato de un soldador en Bugaba
El funcionario señaló que el proceso de salida de los peregrinos en Paso Canoas no demora más de diez minutos para que el paso sea lo más expedito posible. Además se está apoyando a los peregrinos con la entrega de la declaracion jurada de viajeros para que las puedan llenar y su ingreso a Costa Rica sea rápida.
Rodríguez confirmó que se coordinó con los costarricenses las acciones de salida de los peregrinos por Paso Canoas, con el objetivo de evitar inconvenientes al momento de la salida masiva de las excursiones religiosas.
VEA TAMBIÉN Dos gremios de productores se retiran de la mesa de negociaciones en Azuero
Señaló que se espera un incremento en el número de buses con peregrinos que saldrán de Panama por la frontera con Costa Rica. Sin embargo, otra fuente confirmó que debido al aumento de peregrinos que salen por Paso Canoas, ha generado problemas en cuanto a espacios físicos en territorio costarricense para atender el alto flujo de peregrinos.
El inconveniente en el vecino país obedece a que no esperaban que muchos peregrinos que llegaron vía aérea salieran por Paso Canoas.