provincias

Minsa implementa uso de drones para atención médica en Veraguas

Las autoridades detallaron que cada equipo tiene un costo de 150 mil dólares.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Equipo tecnológico incorporado al sistema de salud. Foto: Cortesía

El Ministerio de Salud utilizará drones para facilitar el transporte de muestras de laboratorio clínico de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y embarazadas al hospital de Cañazas, en la provincia de Veraguas, donde serán analizadas.

Versión impresa

El uso de esta tecnología tiene como objetivo mejorar la atención de los pacientes, reduciendo significativamente el tiempo de espera para la entrega de resultados, superando las barreras geográficas y optimizando la oportunidad y calidad de los diagnósticos.

Esto, a su vez, contribuye a mejorar la calidad de los planes de tratamiento y tiene un impacto positivo en la calidad de vida de los panameños.

Este proyecto de "Revolución Digital en Salud" cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y busca mejorar los servicios de salud mediante la implementación de tecnología avanzada, como el uso de drones.

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud, afirmó que gracias a esta innovación digital, se podrá mejorar "significativamente" la calidad de la atención médica en comunidades rurales y dispersas.

Según Boyd Galindo, las giras médicas y el traslado de pruebas con drones no solo facilitará el trabajo de los profesionales de la salud, sino que también garantizará que los pacientes reciban un seguimiento continuo y adecuado.

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar nuevas formas de acercar y brindar atención integral a más de 37,500 personas de 560 comunidades rurales e indígenas de difícil acceso, haciendo énfasis en la detección temprana de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como la hipertensión arterial y la diabetes mellitus, así como lesiones cérvico-uterinas en mujeres. De esta manera, se busca evitar complicaciones y asegurar que los pacientes mantengan su condición bajo control.

Además, se incorpora el uso de una aplicación llamada MediGiras, un expediente electrónico extramuros donde se registra y sincroniza la información de cada paciente que accede a estos servicios de salud itinerante. Esta información puede ser consultada en cualquier instalación de salud del MINSA que utilice el sistema SEIS.

Esta iniciativa permite a los profesionales de la salud acceder en tiempo real a la información clínica de los pacientes con enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes, así como de la salud materna e infantil, facilitando diagnósticos y tratamientos más rápidos y precisos.

Las autoridades detallaron que cada dron tiene un costo de 150 mil dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook