provincias

Minsa y CSS completan proceso de aplicación de las primeras vacunas contra la covid-19 en Panamá Oeste

Las vacunas compradas a la empresa Pfizer-BioNTech, fueron aplicadas exclusivamente al personal que atiende en las salas de covid-19 en la provincia.

Eric Montenegro - Actualizado:

El Dr. Alex Pineda fue el primero en aplicarse la vacuna en Panamá Oeste. Eric A. Montenegro

El Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) completaron el proceso de aplicación de las primeras 522 dosis de la vacuna contra el Coronavirus SAR-CoV2 (COVID-19) asignadas a la provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

El hospital Nicolás A. Solano recibió 474 dosis de vacuna de las 893 solicitadas en un principio, para el personal que labora en las siete salas de covid-19 y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Mientras que a la policlínica Santiago Barraza de la CSS, le correspondieron 48 dosis para el personal de primera línea asignado al hospital de campaña.

La provincia de Panamá Oeste fue una de las primeras el pasado miércoles,  en  recibir y realizar la aplicación de las vacunas compradas a la empresa Pfizer-BioNTech.

La Dra. Yamilka Abad, directora médica del hospital Nicolás A. Solano, aseguró que las vacunas fueron aplicadas exclusivamente al personal que atiende en las salas de covid-19.

El Dr. Alex Pineda, jefe de Medicina Interna en este centro médico, fue el primero en aplicarse la vacuna en este hospital.

Sindi Smith, gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, destacó que gracias al plan de coordinación con los estamentos de seguridad, emergencia y de salud se logró aplicar el total de esta primera dosis de vacuna.

La gobernadora Smith reiteró el llamado a la población de Panamá Oeste para reforzar las medidas de bioseguridad, para que la cantidad de casos cada vez sean menos.

VEA TAMBIÉN:  Llegan 360 dosis de la vacuna de Pfizer a la provincia de Herrera

Las autoridades médicas del hospital Nicolás A. Solano, confirmaron además un leve descenso en el número de pacientes hospitalizados.

Al mismo tiempo se ha registrado un aumento en los pacientes recluidos en salas que requieren de entubación traqueal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook