provincias

Más de mil medicamentos de policlínica de la CSS en La Chorrera, no retiran los pacientes

Los medicamentos son reservados a los pacientes por tres días y, de no ser retirados, son reincorporados al inventario de la farmacia.

Eric Montenegro - Actualizado:

Los medicamentos no retirados tienen un un valor de $3,733. Foto: Eric Montenegro.

Unos 793 pacientes de la policlínica Dr. Santiago Barraza de la Caja de Seguro Social (CSS) en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste,  dejaron de retirar 1,130 medicamentos por un valor de $3,733.

Versión impresa

Según datos de la institución, esta cantidad de medicamentos se contabiliza para los meses de octubre a diciembre del 2024.

Darinel Rivera, jefe de Farmacia de esta policlínica, explicó que los medicamentos son reservados a los pacientes por tres días y, de no ser retirados, son reincorporados al inventario de la farmacia.

En tanto que, las recetas del servicio de urgencias de la policlínica como del Hospital Nicolás A. Solano y clínicas privadas, se atienden las 24 horas del día, solamente que el paciente tiene que esperar para su retiro.

Por otro lado, el Ministerio de Salud (MINSA) inició a mediados delmes de noviembre pasado,  la fase de entrega de equipos tecnológicos en las tres instalaciones de la provincia de Panamá Oeste en donde comenzará a funcionar el proyecto piloto de telemedicina.

Las tres instalaciones del MINSA en donde iniciará el plan piloto son: centro de salud de Capira, MINSA-CAPSI Magaly Ruiz en La Chorrera, centro de salud de Nuevo Chorrillo y MINSA-CAPSI de Burunga en Arraiján.

Jean Paul Carvajal, coordinador médico actual del centro de contacto del MINSA, dijo que cada instalación de salud será dotada de tres computadoras e igual número de monitores y baterías, los cuales estarán operando con la plataforma de videollamadas Teams.

Los beneficiarios con este plan piloto son los pacientes que mantienen control de enfermedades crónicas tales como hipertensión arterial, diabetes mellitus, asma, hipotiroidismo y otras.

El programa de telemedicina en estos dos centros de salud y MINSA-CAPSI debe iniciarse esta semana, según indicaron las autoridades del Ministerio de Salud en esta provincia.

Las expectativas de los equipos de salud son poder beneficiar con este recurso a una población estimada de hasta 20,000 personas en edades de 20 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook