provincias

Más de 4 mil personas en Bocas del Toro han recibido el vale digital del Plan Panamá Solidario

La provincia de Bocas del Toro tiene 3 mil 391 casos acumulados de coronavirus, según el informe epidemiológico que presentó el Ministerio de Salud el viernes 9 de octubre de 2020.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Plan Panamá Solidario ha entregado en Bocas del Toro 165,866 bolsas de comida. Foto cortesía Gobierno Nacional

El Gobierno Nacional informó este sábado que 4,934 personas en Bocas del Toro han recibido el vale digital del Plan Panamá Solidario, como ayuda económica por la COVID-19. 

Versión impresa

Hasta el 4 de octubre de 2020, las cargas del vale digital han sido por la suma de 410,500 dólares y las recargas por un monto de 1,122,340 dólares, con un consumo promedio de $61.63, según una nota de prensa del Gobierno.

Además de los beneficiarios del vale digital, el Plan Panamá Solidario ha entregado en Bocas del Toro 165,866 bolsas de comida y 86,152 bonos físicos.

Durante siete meses, servidores públicos y más de cien voluntarios han llevado el apoyo del Plan Panamá Solidario para ayudar a que miles de bocatoreños afronten la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus.

La coordinadora del Plan Panamá Solidario en Bocas del Toro, Estela Stephenson, destacó el reto que representó asumir la responsabilidad de encabezar la labor de acoplamiento, organización del personal y logística para garantizar que las bolsas de comida llegaran a todas las comunidades de los distritos de Bocas del Toro, Almirante, Changuinola y Chiriquí Grande.

“Asumí este reto con gran responsabilidad, porque era una forma de aliviar la crisis que ha afectado al país y a todo el mundo. Para mí representa un apoyo a la gente, sobre todo a los más vulnerables”, dijo Stephenson.

A pesar de las dificultades naturales de la geografía de la provincia y el riesgo de contagiarse de la COVID-19,  Stephenson aseguró que desde el primer momento hasta la fecha, el personal de la Junta Técnica de la provincia y los voluntarios han trabajado todos los días para cumplir con esta labor de solidaridad con los más necesitados.

Agregó que en una región como Bocas del Toro, tan impactada por la COVID-19, la trazabilidad ha sido fundamental  para controlar la pandemia,  y esta labor se ha realizado con éxito gracias al Plan Panamá Solidario, “porque si le decíamos a la gente que se quedara en su casa, había que garantizarle su alimentación”.

VEA TAMBIÉN: ¡Sorprenden a residentes de Vista Alegre con pruebas rápidas de hisopados! ¿Cuántas fueron positivas?

“Nuestro mayor reto fue cuando aumentó el índice de contagios en la provincia.  Tuvimos que activarnos rápidamente, con el apoyo del Ministerio de Salud y la Fuerza de Tarea Conjunta, para hacer el cerco sanitario y entregar las bolsas de comida a los pacientes de COVID-19 y otras personas que estaban en cuarentena en sus domicilios”, mencionó.

Gracias a este esfuerzo conjunto se ha podido  controlar y disminuir los índices de contagios en la provincia, reiteró.

Stephenson, como gobernadora de Bocas del Toro, también ha coordinado con funcionarios de la Contraloría General de la República y la Comisión de Justicia y Paz, la realización de una “auditoría social”, a fin de constatar que el Plan Panamá Solidario cumpla con sus objetivos. En esta labor, la Iglesia católica ha creado equipos de voluntarios en sus diócesis para establecer líneas de acción que garanticen una veeduría ciudadana.

Entre los retos enfrentados en siete meses, Stephenson señala el recorrido que han realizado por lugares de difícil acceso, navegando el  caudaloso río Changuinola, llevando las bolsas de comida en embarcaciones pequeñas; y a la vez recalca la satisfacción expresada por los pobladores de comunidades remotas  al recibir esta ayuda que les entrega el Plan Panamá Solidario.

VEA TAMBIÉN: Inscripciones masivas en Realizando Metas generan ataques a Ricardo Martinelli

El Plan Panamá Solidario  es un programa de auxilio económico y subsistencia nacido en medio de la pandemia y la crisis de salud y, pese a la complejidad de las operaciones, ha llegado de manera recurrente, en orden al programa de distribución, a más de 1,600,000 personas en condición de vulnerabilidad socioeconómica, en los 679 corregimientos del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook