provincias

Luego de 12 años de espera vendedores se mudan a los nuevos mercados de La Chorrera

Estas nuevas instalaciones cuentan con 67 puestos, cuarto frío, depósitos, sala de manipulación de carnes, áreas de residuos, cuartos técnicos, áreas de aseo.

Eric Montenegro - Actualizado:
La empresa a cargo de los trabajos aún debe concluir algunas obras, lo cual ha impedido que se habiliten las áreas destinadas para los vendedores al por mayor. Foto. Eric Montenegro

La empresa a cargo de los trabajos aún debe concluir algunas obras, lo cual ha impedido que se habiliten las áreas destinadas para los vendedores al por mayor. Foto. Eric Montenegro

Por 12 años, Eduardo Agrázales vivió en incertidumbre por la demora en la construcción de los dos nuevos mercados de La Chorrera, prometidos por la firma estatal Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A.

Versión impresa
Portada del día

La misma zozobra era compartida por otros 66 vendedores minoristas de productos agrícolas, carnes y mariscos que fueron reubicados en el 2012 en un mercado público provisional.

No obstante, durante el fin de semana, Eduardo Agrázales, fue uno de los primeros en desmantelar su puesto de venta en este mercado provisional y trasladar toda su mercancía hacia el nuevo Merca La Chorrera.

Estas nuevas instalaciones cuentan con 67 puestos, cuarto frío, depósitos, sala de manipulación de carnes, áreas de residuos, cuartos técnicos, áreas de aseo y vestuarios para el personal, área de circulación y maniobra.

Para Agrázales, quien trabajó en el viejo mercado público de La Chorrera, el cual fue demolido para dar paso a la nueva estructura, “no hay comparación. Ahora tenemos un mercado de primer mundo”.

Por su parte, María Álvarez, dijo que las nuevas instalaciones son “más seguras y mucho mejor en comparación al sitio en donde han pasado los últimos 12 años”.

Enfatizó además que, al contar ahora con un cuarto frío, las mermas diarias en legumbres y otros productos agrícolas será mucho menor.

Todos los arrendatarios del nuevo Merca La Chorrera, han debido pasar por una capacitación previa, sobre temas de comercialización, higiene entre otros.

En tanto que, en el nuevo Mercado de Abastos, unos 23 vendedores minoristas que por años comercializaron sus productos en una galera y a orilla de carretera, han sido los primeros en ocupar los puestos de venta dentro de nuevo mercado.

La empresa a cargo de los trabajos aún debe concluir algunas obras, lo cual ha impedido que se habiliten las áreas destinadas para los vendedores al por mayor.

La construcción de ambos mercados tenía un costo inicial de 26. 2 millones de dólares, un costo que aún no ha sido confirmado por directivos de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook