provincias

Invierten más de $85 mil en la compra de insumos para la región de salud de Panamá Oeste

La nueva inversión en insumos médicos abarcó la adquisición de hisopos y kits de pruebas rápida de detección de antígeno COVID-19, además de 1,000 oxímetros.

Eric Montenegro| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
En mayo de este año, el Ministerio de Salud había aportado 2 millones de dólares, para la compra de equipos e insumos médicos para la atención de pacientes infestados de coronavirus.

En mayo de este año, el Ministerio de Salud había aportado 2 millones de dólares, para la compra de equipos e insumos médicos para la atención de pacientes infestados de coronavirus.

Semanas después de las protestas de médicos y enfermeras del hospital Nicolás Alejo Solano, por la dotación de equipos de protección, ante la pandemia de la COVID-19, el Ministerio de Salud (Minsa), invirtió $86,917 en la compra de insumos.

Versión impresa
Portada del día

Esta compra implicó 4,500 batas desechables, 20 cajas de cubiertas desechables para zapatos, 80 cajas de gorros quirúrgicos  y de 300 cajas de guantes de nitril.

Además de 1,800 lentes protectores, 4,000 mascarillas N95, 8,000 mascarillas de tres pliegues sujeción oreja, 8,000 mascarillas rectangulares sin visor y 1,800 protectores faciales de plástico.

En mayo de este año, el Ministerio de Salud había aportado 2 millones de dólares, para la compra de equipos e insumos médicos para la atención de pacientes infestados de coronavirus.

La nueva inversión en insumos médicos abarcó la adquisición de hisopos y kits de pruebas rápida de detección de antígeno COVID-19, además de 1,000 oxímetros.

A inicios del mes de agosto, el personal de enfermería de la región de salud de Panamá Oeste, había advertido que estaban exponiendo sus vidas para la atención de personas con sospechas y pacientes de coronavirus, incluso sin todo el equipo de seguridad personal.

El Minsa informó además de la inversión de $9,800 en la compra de batas desechables a través del Programa de Fortalecimiento de Redes Integradas de Servicios en Salud (FORIS).

Durante las últimas semanas, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Panamá Oeste, han confirmado un descenso en el número de reproducción de la COVID-19 en los corregimientos del distrito de La Chorrera.

VEA TAMBIÉN Hallan el cuerpo de un adulto mayor presuntamente devorado por un perro

En tanto que la Caja de Seguro Social también confirmó una disminución en el número de casos positivos.

Meses atrás se reportaban 20 pacientes infectados por día, una cifra que se ha reducido a un promedio diario de cinco a seis casos positivos.

Alerta

Este fin de semana, el Ministerio de Salud, se mantiene en alerta, tras la detección en el poblado de Cristal, en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste de 31 casos positivos de coronavirus.

VEA TAMBIÉN Se pierden realizando la recreación de la masacre del 'Búnker' de Espinar

Las autoridades sanitarias confirmaron que 30 de los contagiados fueron enviados a cuarentena domiciliaria y una hospitalizado.

Se realizó un operativo de trazabilidad a través de los Equipo de Respuesta Rápida (ERR) para la toma de muestras de hisopado a 55 contactos de los pacientes positivos.

Hisopados en San Carlos

Mientras que, en el distrito de San Carlos, las autoridades de salud han hecho un llamado a la población para que acuda a practicarse las pruebas para la detección temprana de la enfermedad y su debida medicación.

La iniciativa busca realizar la mayor cantidad de pruebas en esta región del país, reforzando las labores de segregación y trazabilidad de los contactos positivos por COVID-19.

Isaac Quirós, subdirector médico de policlínica de la Caja de Seguro Social en San Carlos indicó que, para ello, se ha habilitado un espacio, donde se toman las muestras de forma segura y en el menor tiempo posible, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook