provincias

Intensifican vigilancia para prevenir accidentes con ballenas

Esta semana comenzó en Panamá la 48ª Reunión para la Conservación de los Delfines (APICD) y la 102ª Reunión Interamericana del Atún Tropical (CIAT).

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Esta semana comenzaron las reuniones sobre conservación de delfines y el atún tropical. Foto: Cortesía/ARAP

Esta semana comenzaron las reuniones sobre conservación de delfines y el atún tropical. Foto: Cortesía/ARAP

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), administrada por Eduardo Carrasquilla, está trabajando con asociaciones de pesca artesanal a nivel nacional, para controlar el uso de artes de pesca, especialmente el palangre de superficie, en zonas de mayor incidencia de cetáceos como las ballenas y peces pico  como el marlin y pez vela.

Versión impresa
Portada del día

Estas medidas buscan evitar accidentes que puedan afectar estas especies; las oficinas regionales de la ARAP están intensificando la vigilancia en áreas clave como el Golfo de Montijo, Azuero, Coiba y el Golfo de Chiriquí. 

Además que este 28 de agosto, el administrador Carrasquilla se reunirá con el Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, para discutir acciones conjuntas orientadas a la protección de los cetáceos.

Por otro lado, el pasado lunes 26 de agosto, comenzó en Panamá la 48ª Reunión de las Partes del Acuerdo Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD) y la 102ª Reunión Anual de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT).

Ambos eventos se desarrollarán en la capital panameña hasta el 6 de septiembre, donde los delegados tendrán un rol crucial en el manejo sostenible de las pesquerías de túnidos tropicales.

Eduardo Carrasquilla, Administrador General de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), destacó que estas reuniones congregarán a las 16 Partes del APICD y a los 21 Miembros de la CIAT, además de aproximadamente 25 organismos gubernamentales y no gubernamentales, sumando más de 250 participantes.

Entre los países representados se encuentran Belice, Canadá, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, la Unión Europea, Francia, Guatemala, Japón, Kiribati, Vanuatu y Panamá; también estarán presentes países no miembros como Bolivia, Chile, Honduras, Indonesia y Liberia.

Carrasquilla subrayó que los delegados tendrán la oportunidad de analizar y debatir las propuestas de conservación pesquera presentadas por varios miembros; Panamá, en particular, es co-proponente de una propuesta que será discutida, en colaboración con Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Perú.

Este documento, que ha sido fruto de meses de trabajo, reúne medidas de conservación para los atunes tropicales en el Océano Pacífico Oriental durante los años 2025 y 2026.

Además, Panamá es co-proponente de otras dos propuestas: una relacionada con medidas de conservación para la protección y gestión sostenible de los tiburones, y otra que busca modificar las reglas de procedimiento de la CIAT.

Carrasquilla también mencionó que el Comité Científico del APICD se reunirá por primera vez en varios años. El principal objetivo de esta reunión es presentar el informe del segundo taller sobre métodos para monitorear las poblaciones de delfines en el Pacífico Oriental Tropical, así como un estudio sobre la separación de crías y madres de delfines durante la pesca con redes de cerco.

Por su parte, Arnulfo Franco, Director de la CIAT y biólogo marino panameño, señaló que estarán en Panamá durante dos semanas para llevar a cabo las reuniones anuales del APICD y la CIAT.

Añadió que las partes revisarán la conducta de las flotas pesqueras y las posibles infracciones a las normas internacionales y nacionales, así como asuntos relacionados con el esfuerzo pesquero y la capacidad de la flota operativa en el Océano Pacífico Oriental.

Franco también adelantó que, la próxima semana, los científicos de la CIAT presentarán los resultados de su reunión de junio de 2024 y las recomendaciones a la Comisión, por lo que se anticipan discusiones significativas durante la 102ª Reunión Anual Plenaria de la CIAT.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook