Intensifican la vigilancia epidemiológica en el sector de Las Nubes en Arraiján
La posibilidad de establecer un cerco sanitario en esta zona está descartada por el momento, indicó el Dr. Vergara, añadiendo que se está orientando a los pobladores a cumplir con la cuarentena.
Una las medidas adoptadas ha sido la distribución de gel alcoholado y mascarillas lavables a la población junto con material educativo. Foto/Eric Montenegro
El Ministerio de Salud (MInsa), en la provincia de Panamá Oeste, trasladó un equipo de epidemiología hacia el poblado de Las Nubes en Arraiján cabecera, para la toma de muestras de hisopado a pacientes con síntomas sospechosos de coronavirus.
Esta comunidad se ubica en el corregimiento de Arraiján cabecera en donde se contabilizan 300 casos positivos de COVID-19, la mayoría de los cuales están en cuarentena domiciliaria.
Al igual que la comunidad de Koskuna en Veracruz el poblado de Las Nubes o Kalu Moguir Yalla en lengua guna, es habitado en su mayoría por familias de este grupo étnico.
En una primera intervención, el equipo de epidemiología efectuó la toma de muestras a unas 11 personas con síntomas sospechosos de coronavirus.
Otra de las medidas adoptadas ha sido la distribución de gel alcoholado y mascarillas lavables a la población junto con material educativo.
VEA TAMBIÉN Divisan gran cantidad de saínos en Tierras Altas
Ismael Vergara, director provincial del Minsa, indicó que se está a la espera de los resultados de estas muestras, las cuales deben remitir del Instituto Conmemorativo Gorgas.
La posibilidad de establecer un cerco sanitario en esta zona está descartada por el momento, indicó el Dr. Vergara, añadiendo que se está orientando a los pobladores a cumplir con la cuarentena.
VEA TAMBIÉN Paciente de COVID-19 en Herrera logra recuperarse satisfactoriamente
Vergara, confirmó además que 18 personas se mantienen alojadas en un albergue habilitado en esta provincia para aquellos pacientes que están en cumpliendo de la cuarentena.
Mientras que en el hospital Nicolás Solano se mantienen otras 56 personas de las cuales cinco están en cuidados intensivos pero que aún no han requerido de soporte respiratorio.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!