provincias

Inauguran primera exposición de proyectos STEAM de los CAIPI

Los niños y niñas de 14 CAIPI, junto a sus padres y maestras, asistieron de diferentes provincias como: Herrera, Coclé, Los Santos, Veraguas, Colón y P Oeste.

Redacción/Provincias - Actualizado:

a través de la metodología STEAM, los pequeños desarrollan un amplio potencial de creatividad. Foto: Cortesía Mides.

La Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, en compañía de la ministra de Desarrollo Social (MIDES), María Inés Castillo, inauguraron esta semana la primera exposición de proyectos de STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés) de los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), evento que convocó a más de 100 niños y niñas menores de 4 años de todo el país.

Versión impresa

Los niños y niñas de 14 CAIPI, junto a sus padres y maestras, asistieron de diferentes provincias como: Herrera, Coclé, Los Santos, Veraguas, Colón, Panamá Oeste y Panamá.

“Me emociona ver cómo desde la primera infancia estamos sembrando esa semilla de la educación STEAM y robótica, hoy niños de 14 CAIPI nos han mostrado sus proyectos donde desarrollaron sus habilidades y destrezas”, destacó Yazmín Colón de Cortizo, Primera Dama de la República.

En tanto, la ministra Castillo enfatizó que la exposición de proyectos STEAM (la primera en el país) les permite a los niños desarrollar conocimientos y creatividad a partir del juego, el trabajo en equipo y la curiosidad, al tiempo que se apropian de valores importantes como el respeto, la amistad y la solidaridad.

La ministra Castillo recalcó que no se trata de una competencia, sino de una exposición donde los niños y niñas juegan, se divierten y aprenden a través del descubrimiento.

Igualmente, explicó que, a través de la metodología STEAM, los pequeños desarrollan un amplio potencial de creatividad y compromiso, al enfrentarse a retos que les parezcan atractivos.

“Al contar con los recursos adecuados y con el acompañamiento de líderes motivados, los niños y niñas logran su pleno desarrollo”, precisó la ministra Castillo.

El evento, que se realizó en la Ciudad de las Artes, ubicada en los Llanos de Curundú, estuvo inspirado en el Programa Educativo FIRST LEGO LEAGUE –FLL 2024, cuya temática central es “MASTERPIECE” - “OBRA MAESTRA”.

Durante la exposición, los pequeños estudiantes presentaron proyectos basados en la práctica de conocimiento, adquirido en las aulas de clases. Cada CAIPI estuvo representado por una maestra líder y cuatro estudiantes que plasmaron su propuesta en una maqueta y mampara.

 “La STEAM permite una aproximación al proceso de enseñanza-aprendizaje desde un proceso activo, impulsado por un juego experimental que promueve la ruptura de barreras entre disciplinas e incluye múltiples posibilidades en la que se entremezcla arte, ciencia, matemáticas, ingeniería y tecnología”, explicó la ministra Castillo.

Agregó que, con la colaboración del Despacho de la Primera Dama, un total de 16 CAIPI administrados por el MIDES reciben educación STEAM, con la que 643 niños y niñas menores de 4 años en todo el territorio nacional han recibido clases con esta metodología.

“La estimulación temprana en los niños, a través de espacios seguros como los CAIPI, es importante, porque en los primeros mil días de nacimiento los pequeños desarrollan el 87% de su cerebro, a la vez que están mejor cuidados”, acotó la ministra Castillo.

En la exposición, los niños y niñas demostraron creatividad. La provincia de Herrera estuvo representada por el CAIPI El Amanecer, que presentó una maqueta inspirada en un museo infantil; y por el CAIPI Semilla de Luz, que optó por recrear, a partir de legos, el cuento de los “Tres Cerditos”.

El CAIPI Guabas Abajo, de la provincia de Coclé, presentó el proyecto un concierto en el espacio con música, luces y sonido; mientras que el CAIPI Gotitas de Miel, ubicado en Bijagual de Antón, exhibió “Los grandes inventos de Leonardo da Vinci a través del teatro”.

En tanto, el CAIPI Barrio Balboa, de Panamá Oeste, mostró en su maqueta el tema “Viaja Conmigo al son de la Cumbia Chorrerana en la Antártida”, un proyecto creativo que demuestra que los niños, a temprana edad, pueden desarrollar proyectos interesantes.

De la provincia de Panamá participaron en la exposición los CAIPI Pasitos al Triunfo y Arrullito Mío. El CAIPI Pasitos al Triunfo presentó el tema “Intensamente”, que se basa en una película infantil sobre las emociones; mientras que el CAIPI Arrullito Mío plasmó en su maqueta “Mi Mundo Literario”, un divertido juego mecánico que promueve la lectura en los pequeños.

La provincia de Veraguas estuvo representada por el CAIPI La Primavera, que ofreció en su maqueta las “Aventuras de Jimmy Neutrón”, a través de la pantalla del cine.

Los CAIPI Margarita Moreno de Los Santos; Gotita de Lluvia de Panamá; Montería de Panamá Este e Irving Saladino de Colón, también presentaron proyectos interesantes, creativos y dinámicos que demostraron lo mucho que han aprendido estos niños en los salones de clases.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Sociedad Aprueban Guía de Buenas Prácticas Ambientales en construcciones

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Mundo Aumentan a 44 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook