provincias

Habitantes de calle se han convertido en un dolor de cabeza en un barrio de La Chorrera

En Barrio Balboa, La Chorrera, los vecinos están cansados de denunciar la presencia de habitantes de calle sin respuesta de las autoridades.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Habitantes de calle se han convertido en un dolor de cabeza en un barrio de La Chorrera

La presencia de habitantes de calle en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, es un tema de larga data, pero que con el pasar de los años ha empeorado. La situación es evidente en varias vías del distrito, especialmente en la carretera hacia La Mitra, entre el barrio Santos Jorge y la conocida barriada San Antonio en el corregimiento de Barrio Balboa, la cual cuenta con acceso directo a la autopista Arraiján La Chorrera.

Versión impresa

La calle está constantemente llena de habitantes de calle, vendedores ambulantes, 'bien cuidaos' y un congestionamiento vehicular propio del desarrollo de la zona, que ignora los baches en el pavimento.

Carretera hacia barriada San Antonio en La Chorrera.

Cuando cae la noche, un local comercial ya cerrado funciona de zona para la recreación de dichos habitantes de calle, muchos de ellos narcodependientes, que, sin pudor alguno, comienzan desde tempranas horas el consumo de sustancias, a pesar de la iluminación del área y el paso constante de vehículos que en ocasiones bajan la velocidad para observar el deprimente panorama que ya ha sido denunciado en múltiples ocasiones, pero no ha recibido respuesta.

En su momento, el alcalde de La Chorrera, Eloy Chong, hizo un llamado a las familias de estos habitantes de calle, para que asumieran su responsabilidad con sus parientes.

"Esto no es solamente de nosotros, el problema es de todos, por eso yo pido a ustedes como concejales que hagan el llamado de atención al pueblo, porque entre la familia tienen que ayudar, esto es un problema familiar...Nosotros como municipio tenemos toda la intención de ayudar y salvar a muchas personas que se puedan rescatar...", expresó en enero el alcalde durante una reunión del Consejo Municipal.

Un comerciante de la zona, que pidió reserva de su nombre, dijo que a diario debe limpiar los desechos de estos habitantes antes de abrir su local.

Los vecinos del área también se quejan de la presencia de estos individuos, que en ocasiones protagonizan enfrentamientos incluso con piedras, que altera el orden de la comunidad.

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook