provincias

Familias fueron engañadas con soluciones habitacionales en Chiriquí

Fueron 10,500 familias en la provincia a las que se les prometió programas del Ministerio de Vivienda y nunca fueron incluidas en la lista de beneficiarias.

José Vásquez - Actualizado:

En Chiriquí, el programa de vivienda solo fue un espejismo. Foto de archivo

Unas 10 mil 500 familias en la provincia de Chiriquí, a quienes les prometieron casas propias mediante el programa Techos de Esperanza, fueron engañadas, ya que ni siquiera las incluyeron en la lista de beneficiarios.

Versión impresa

A 10 mil 250 familias se les prometió soluciones habitacionales a través de Techos de Esperanza, mientras que a las otras 250, mejoramientos habitacionales, confirmó la directora regional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial en la provincia de Chiriquí, Doris Atencio.

"Al llegar al ministerio nos hemos percatado que hay 10 mil 250 personas para soluciones habitacionales que nunca fueron incluidas en los proyectos licitados de Techos de Esperanza y 250 familias en el programa de mejoramiento habitacional, lo cual es un engaño para estas familias", afirmó Atencio.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc advierte sobre mareas altas en el Pacífico panameño

Añadió que estas familias están contando con una solución habitacional, lo que no es cierto, porque nunca fueron incluidas en los contratos y la documentación reposa en el Departamento de Desarrollo Social en Chiriquí.

Este hecho ya ha sido comunicado por la funcionaria en las diferentes reuniones sostenidas con las autoridades locales.

La directora del Miviot en Chiriquí confirmó que en estos momentos hay 1,675 casas que están dentro de los contratos, de los cuales 4 proyectos están detenidos, porque los contratistas dejaron abandonadas las obras y actualmente están siendo evaluados en asesoría legal y en el Departamento de Ingeniería y Arquitectura del ministerio.

VEA TAMBIÉN: Estiman pérdidas de 5 millones de dólares por vandalismo en marcha Ayotzinapa

Atencio señaló que se efectúa una reevaluación a las familias que están consideradas dentro de los contratos, para verificar que cumplan con los requisitos exigidos para recibir este beneficio, y de esta manera cumplir con el objetivo y dirigir los recursos a quienes lo necesitan.

Finalmente, señala que este programa está dirigido a familias que verdaderamente no cuentan con recursos económicos para construir sus viviendas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Suscríbete a nuestra página en Facebook