provincias

Familiares de las víctimas del accidente en Chame exigen explicaciones y justicia

Se ha programado para el día 8 de abril una audiencia donde se legalizará toda la información y datos obtenidos durante la recreación del siniestro vial.

Eric Montenegro - Actualizado:

Mario Prado, representante legal de una de las familias, dijo que “tenemos la percepción de que existe cierto fuero y privilegio en este caso por tratarse de un cantante con cierta fama”. Foto. Eric Montenegro

El cantante de música típica panameña, Alejandro Torres, involucrado desde el 26 de enero en un accidente de tránsito en el cual fallecieron tres personas que viajaban en un taxi, acudió este jueves en compañía de sus abogados al sector de Coloncito de Chame para participar de la recreación del siniestro vial. 

Versión impresa

Funcionarios del Ministerio Público (MP), peritos especializados y familiares de las víctimas del accidente también estuvieron presentes. 

Mientras se desarrollaba la diligencia, madres, esposas y hermanos de las tres víctimas se encontraban cerca de la vía Interamericana, con carteles exigiendo justicia al MP.

Damaris Pérez dijo que con la muerte de su hermano Boris Pérez, tres niños en edad preescolar quedaron huérfanos de padre, añadiendo que la actuación del MP al dejar en libertad a Alejandro Torres luego del accidente deja muchas dudas.

Por su parte, Dayana González, esposa de Boris Pérez, negó que ella o los abogados que representan a las familias de las víctimas hayan tenido algún contacto con el músico.

Kelly Martínez, hermana de Alexander Martínez, otro de los fallecidos en el accidente, exigió al MP una justicia imparcial, añadiendo que nunca han recibido “siquiera un pésame” de parte de Alejandro Torres.

Los abogados de las tres familias de las víctimas cuestionaron la demora de tres meses por parte del MP para efectuar la recreación del siniestro vial, añadiendo que en el expediente hay suficientes elementos de prueba para imputar cargos a Alejandro Torres.

Mario Prado, representante legal de una de las familias, dijo que “tenemos la percepción de que existe cierto fuero y privilegio en este caso por tratarse de un cantante con cierta fama”.

Alejandro Torres optó por no dar declaraciones a la prensa, aunque su abogado confirmó que se ha programado para el día 8 de abril una audiencia donde se legalizará toda la información y datos obtenidos durante la recreación del siniestro vial.

El jurista añadió que no se puede entrar en negociación con las familias de las víctimas, ya que aún no se han determinado responsabilidades civiles.

El perito especializado de las familias de los fallecidos en el accidente informó que Alejandro Torres se negó a responder una serie de preguntas relacionadas con el accidente.

Otro dato es que el alcoholímetro utilizado por las unidades del tránsito el día del accidente estaba defectuoso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook