Enfermeras de la regional del Minsa en Colón, implementan vacunación 'express'
En la jornada de inmunización también se hizo un llamado a la población para que acuda al médico a vacunarse y que lleve a sus niños y niñas de 10 años a vacunarse contra el virus del papiloma humano.
La vacunación exprés se realizó afuera de la sede del Minsa en Colón. Fotos: Diómedes Sánchez.
Más de cien conductores y pasajeros fueron inmunizados contra enfermedades que son prevenibles por vacuna, en la vacunación exprés que se realizó en las afueras de la sede del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Colón.
Odemaris Luque, enfermera del Minsa en Colón, manifestó que se buscó beneficiar a la mayor cantidad de personas que, sin bajarse de su auto, fueron vacunados como por ejemplo contra la influenza.
Indicó que se aplicó la neumococo por si la persona tiene alguna enfermedad crónica, además también se vacunó a los transeúntes que pedían ser inmunizados en el momento.
Al tiempo que hizo un llamado a la población para que acuda al médico a vacunarse y que lleve a sus niños y niñas de 10 años a vacunarse contra el virus del papiloma humano.
Se aplicaron 92 vacunas contra la influenza, 28 de neumococo, entre otras. En las últimas semanas se han intensificado las vacunas en Alto de Los Lagos en el corregimiento de Cristóbal Este, para vacunar a los infantes de 10 años, contra el virus del papiloma humano.
El pasado domingo 12 de julio, un total de 474 personas fueron beneficiadas de una jornada de vacunación en la comunidad de Altos de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, por el equipo de enfermería de la región de salud de Colón.
Se vacunaron a 192 adultos y 282 menores de edad, con inmunización contra el virus del papiloma humano, la influenza, el sarampión, tétano, y otros. Personal de Promoción de la Salud estuvo en labor de promoción y perifoneos sobre la importancia de la vacuna, medidas contra la COVID-19 y dengue.
VEA TAMBIÉN: Salvan de ataque de perros a cría de Yaguarandí en Aserrío de Gariche, Bugaba
Danishell Cerrud de 26 años de edad, que llevo a sus tres hijos, residente del lugar señaló que este tipo de jornadas, ayuda a que las madres no tengan que trasladarse hacia los centros en tiempos de pandemia. Asimismo Roberto López de 39 años de edad, también residente de la zona, hizo un llamado a los padres, a que lleven a sus hijos a vacunar y no se descuiden.
Las enfermeras aconsejaron a los asistentes, a vacunarse contra enfermedades, prevenibles por vacuna, que son accesibles y gratuitos, sobre todo a los más vulnerables. En esta población se encuentran niños, embarazadas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!