provincias

El viernes Tribunal de Apelaciones emitirá el fallo al recurso de nulidad en caso Grajales

El fiscal y el querellante solicitaron a los jueces de Apelación ratificar la sentencia del 9 de julio de 2019 emitido por el Tribunal de Juicio donde se le condeno a 30 años de prisión y lo inhabilita para ocupar puestos públicos por 10 años una vez cumplida la pena.

José Vásquez/Chiriquí - Actualizado:

El pasado 9 de julio se sentenció al profesor Roberto Moreno Grajales, a 30 años de cárcel.

El Tribunal Superior de Apelaciones del Tercer Distrito Judicial de Chiriquí integrado por Jorge De La Torre como presidente, José Israel Correa y Luis Fernando Tapia, anunciaron este miércoles que el  viernes 17 de agosto a las 4:45 de la tarde darán el fallo de la audiencia donde el abogado Jorge Micolta, defensor del profesor Roberto Moreno Grajales, condenado a 30 años por el femicidio de la profesora Diosila Martínez, sustentó dos elementos para la nulidad de la sentencia del pasado 9 de julio de 2019 que condenó a su cliente y que se realice un nuevo juicio a su representado.

Versión impresa

El defensor Jorge Micolta presentó dos causales, la primera basada en el error de hecho precisando que no se consideraron algunas pruebas periciales (científicas) al momento de la valoración del Tribunal de Juicio al momento de emitir el fallo y la segunda causal fue el error de derecho de apreciación de la prueba basada en el valor probatorio de familiares de la víctima como testigos durante la audiencia.

En la primera causal usó el argumento de que las pruebas realizadas al pick up color blanco resultaron negativas para ADN de la profesora y de la menor de tres años que presuntamente andaban en el auto para la fecha de desaparición.

VEA TAMBIÉN Mal tiempo afecta a varias provincias del país

En la segunda causal el valor probatorio que se le dio a los testimonios de familiares de la profesora Diosila Martínez y el uso de un video de seguridad que según el no fue ingresado como valor probatorio cumpliendo con los requerimientos legales.

Ante estos señalamientos el fiscal de homicidio y Femicidio Humberto Rodríguez y el abogado acusador Amilcar Fuentes señalan que la primera causal, si fue considerada en el fallo del Tribunal de Juicio donde se hace la observación de los  peritos que indican que no hay suficiente ADN para ser contundentes en el resultado en comparación al ADN al obtenido de un pedazo de la clavícula de la hoy occisa.

En la segunda causal ambos sustentaron que dentro del fallo están las declaraciones que rindiera la prima de Roberto Moreno Grajales la joven Maritza Grajales quien indicó que para el 11 de noviembre de 2016, este le pidió una pala, una gualdrapa de caballo y se dirigió hacia la finca de su madre, donde posteriormente el 5 de diciembre ubican el cuerpo de la docente enterrado en una fosa clandestina.

VEA TAMBIÉN Ocho hombres han sido condenados en Panamá Oeste por violencia doméstica

El fiscal y el querellante solicitaron a los jueces de Apelación ratificar la sentencia del 9 de julio de 2019 emitido por el Tribunal de Juicio donde se le condeno a 30 años de prisión y lo inhabilita para ocupar puestos públicos por 10 años una vez cumplida la pena.

Gladys Villareal, madre de la hoy occisa dijo estar convencida de la responsabilidad del profesor Roberto Moreno Grajales y pide al Tribunal que ratifique la pena impuesta. La audiencia se realizó en la sede del SPA del Tribunal Superior de Justicia del Tercer distrito judicial.

A la audiencia comparecieron familiares del profesor Roberto Moreno Grajales y de la profesora Diosila Martínez Villareal.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook