provincias

El turismo en el distrito de Pedasí se está fortaleciendo

En medio de la pandemia de la covid-19, los capitanes de lancha, así como operadores turísticos y quienes visitan el sitio han tenido que ajustarse a las regulaciones, entre ellas la capacidad limitada para los viajeros.

Thays Domínguez - Actualizado:

Se hace necesaria la implementación de una medida digital de reserva. Foto: Thays Domínguez

El avistamiento de ballenas, y la visita a sitios de interés como la isla Iguana, así como las playas del sector, es la esperanza de gran cantidad de personas, principalmente las del distrito de Pedasí, que ven en estas actividades su modo de vida.

Versión impresa

Desde tempranas horas de la mañana, inicia la faena en la playa El Arenal, sitio desde el que salen las lanchas que llevarán a cientos de turistas a hacer el recorrido, una actividad que además de generar turismo interno, es una fuente de divisas para muchas personas.

De julio a octubre de cada año, los llamados gigantes del mar llegan a las costas santeñas para reproducirse o con sus crías, como parte de su ciclo.

Esta visita atrae a gran cantidad de turistas que esperan poder abordar una de estas lanchas y recorrer los puntos de avistamiento, guiados por los expertos capitanes que han encontrado en el turismo una fuente de ingreso.

Los capitanes de lanchas han realizado ajustes a sus embarcaciones, poniéndoles toldas, y capacitándose en atención al turista, como parte de una campaña del distrito que busca prepararlos en este rubro y hacer del turismo una actividad rentable.

En medio de la pandemia de la covid-19, los capitanes de lancha, así como operadores turísticos y quienes visitan el sitio han tenido que ajustarse a las regulaciones, entre ellas la capacidad limitada para los viajeros.

Las autoridades precisan que para abordar las embarcaciones y visitar las islas el aforo es de cinco a seis individuos.

Además de este aforo, al llegar al sitio los visitantes deben anotar sus datos en los controles establecidos por el Ministerio de Ambiente y la Dirección Nacional de Migración.

VEA TAMBIÉN: Homicidio en Río Alejandro eleva a 79 la cifra de víctimas por causa de la violencia en Colón

Sin embargo, operadores turísticos consultados indicaron que se hace necesario agilizar este trámite, ya que en un fin de semana pueden llegar hasta 500 personas, lo que sobrepasa el aforo correspondiente y por ende muchas personas se retiran del sitio sin vivir la experiencia.

Daniel Pérez, operador turístico del lugar, indicó que se hace necesaria la implementación de una medida digital de reserva tanto para nacionales como para los extranjeros, con el fin de que se pueda verificar en línea la capacidad turística de la isla, y llevar un mejor control.

Esto permitiría una mejor experiencia para el visitante, así como una mejor oportunidad de ingresos para quienes se benefician del turismo que ofrece el distrito de Pedasí. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook