provincias

El próximo 20 de julio se conocerá la fecha para el juicio oral en el caso de la ‘Masacre del Búnker de Espinar’

El juez de garantías admitió la formal acusación por los delitos de homicidio doloso agravado, femicidio, contra la libertad individual y robo agravado, contra los dos imputados.

Diomedes Sánchez - Actualizado:
este jueves se llevó a cabo la audiencia intermedia y le correspondió a los defensores de los imputados presentar sus pruebas. Foto: Diomesdes Sánchez

este jueves se llevó a cabo la audiencia intermedia y le correspondió a los defensores de los imputados presentar sus pruebas. Foto: Diomesdes Sánchez

El próximo 20 de julio se tiene previsto realizar el auto de apertura de juicio, en la que se dará la fecha en que iniciará el juicio oral, por el caso del asesinato de siete jóvenes, conocido como la “Masacre del Búnker de Espinar” en Colón.

Versión impresa
Portada del día

Se detalló que en esta etapa se leerán todas las pruebas que presentaron los abogados durante las fases intermedias.

En la audiencia intermedia que se realizó este jueves en las oficinas del Sistema Penal Acusatorio, se conoció que la sección de Homicidios y Femicidios del Ministerio Público logró que el juez de garantías rechazara seis de las pruebas presentadas por los abogados defensores de los imputados, Jean Carlos Hernández, alias “Niño” y alias “Rey o reicito”.

A esta audiencia en la que se limitó la participación de familiares, por temas del aforo por el covid-19, también se conoció que la Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala logró que el Tribunal de Garantías admitiera 21 pruebas testimoniales, 14 periciales, ocho documentales y nueve elementos materiales que serán desarrolladas en la etapa del juicio.

Además el juez de garantías admitió la formal acusación por los delitos de homicidio doloso agravado, femicidio, contra la libertad individual y robo agravado, contra los dos imputados.

Durante el desarrollo de la audiencia de este jueves, el Ministerio Público estuvo representado por el fiscal superior de la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala, Reynaldo Ceballos Góndola.

También estuvieron de manera presencial familiares de las víctimas, sobrevivientes y abogados de las partes vinculadas a la investigación.

Mientras que los dos ciudadanos con medida cautelar de detención provisional, participaron de forma virtual.

 

VEA TAMBIÉN: Con hospital campaña, Los Santos cuenta ahora con 40 camas para pacientes con covid-19

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook