El Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera iniciará clases en modalidad virtual
La decisión del Meduca se basa en la información sobre el avance de los trabajos de remodelación y construcción del plantel suministrados por la empresa Aprocosa.

Según el cronograma presentado por el contratista al Meduca, los edificios Ay B serán entregados el 21 de marzo de este año; la enfermería, administración y pabellón C estarán listos el 31 de marzo. Foto. Eric Montenegro
El Ministerio de Educación (Meduca) autorizó a la dirección del colegio secundario Pedro Pablo Sánchez (PPS) del distrito de La Chorrera iniciar el nuevo período escolar 2022 bajo la modalidad virtual.
La decisión del Meduca se basa en la información sobre el avance de los trabajos de remodelación y construcción del plantel suministrados por la empresa Aprocosa.
Según el cronograma presentado por el contratista al Meduca, los edificios Ay B serán entregados el 21 de marzo de este año; la enfermería, administración y pabellón C estarán listos el 31 de marzo.
Debido a ello, el director regional del Meduca en la provincia de Panamá Oeste, Óscar Herrera, autorizó el inicio de clases virtuales hasta que las estructuras estén en óptimas condiciones para el ingreso de estudiantes y docentes.
La dispensa al colegio se da considerando además que el Decreto 277 del 1 de diciembre de 2021, indica en el artículo 1 que las clases en el período escolar 2022 serán presenciales.
Mientras que en el Centro Educativo Guillermo Endara Galimani el inicio de clase es incierto debido a las condiciones de inseguridad existentes en uno de los edificios y las malas condiciones estructurales de otros.
La Comunidad Educativa de este plantel escolar tomó la decisión de no iniciar clases el próximo 7 de marzo.
En tanto que en el colegio Moisés Castillo Ocaña (MCO) los padres de familia desconocen si las clases comenzarán de modo virtual o presencial, debido a que los trabajos de remodelación y ampliación se encuentran paralizados desde hace tres años.
VEA TAMBIÉN: Los Santos confirma primer caso de hantavirus de este año
En octubre de 2021 la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, anunció que en un plazo de seis semanas se retomarán los trabajos, al lograr un acuerdo de cesión de contrato con el Consorcio Moisés Castillo, a quien se había adjudicado en un inicio el proyecto.
No obstante, la situación no varió y los trabajos en esta escuela aún se mantienen paralizados.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!