provincias

Denuncian la falta de buses y relajamiento en normas de bioseguridad

Funcionarios piden a los usuarios que deben tomar conciencia al momento de abordar un bus o un taxi, por lo que no deben ocuparlo si observan que el mismo incumple las normas de bioseguridad.

José Vásquez, Eric Montenegro, Thays Domínguez y Diómedes Sánchez | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
El Minsa anunció operativos conjuntos con la Policía Nacional y la ATTT en áreas de Herrera.

El Minsa anunció operativos conjuntos con la Policía Nacional y la ATTT en áreas de Herrera.

Con la apertura de nuevas actividades, los buses de la provincia de Colón han ido relajando sus medidas, para evitar la aglomeración de pasajeros en sus unidades.

Versión impresa
Portada del día

Muestra de ello, es Jacinta Moreno de 38 años, quien a diario viaja en la línea de buses de Panamá-Colón, lo ha ido observando con el pasar de los días.

Recuerda que cuando se dio la apertura de las actividades comerciales, en estos buses, tanto en la terminal de Albrook como en la piquera en la ciudad de Colón, se tomaba la temperatura, se colocaba alcohol en las manos de los pasajeros, los buses guardaban dentro del colectivo el distanciamiento social.

Indicó que solo hay que ir ahora para observar los buses llenos a capacidad, por lo que hizo un llamado a los inspectores de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), para que se hagan operativos y se multen a estos malos transportistas.

Asimismo, Ricardo Asprilla Benett, de 29 años, señaló que hace dos días exigió que el bus fuera guardando los distanciamientos y solo recibió groserías por parte de los denominados 'Pavos'.

Situaciones similares se repiten en todo el país. En vista de ello, la doctora Gladys Novoa, directora regional del Ministerio de Salud en Chiriquí, señaló que serán enérgicos con los conductores del transporte público que incumplan con las normas de bioseguridad, debido al relajamiento que se viene dando en el tema.

"Estamos solicitando a las autoridades del Tránsito, ser enérgicos y aplicar las sanciones que corresponde a quien no cumpla con la cantidad de pasajeros, el uso de mascarilla y la desinfección de los equipos rodantes", dijo Novoa.

La funcionaria hizo un llamado de atención a los usuarios, quienes deben tomar conciencia al momento de abordar un bus o un taxi y no ocuparlo si observan que el mismo incumple las normas de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN Asesinan a vendedor dentro de la Zona Libre de ColónAplican sanciones

Por su parte, Javier Ortiz, director de la ATTT en Panamá Oeste, aseveró que se ha sancionado a los transportistas de rutas urbanas e internas en donde se detecta aglomeramiento de pasajeros.

Y al igual que la doctora Novoa, asegura que la población debe ser consciente de que por razones de seguridad, no debe abordar un autobús en donde ya existe aglomeración y esperar otra unidad.

Kelli Filos, transportista del Sindicato de Conductores y Automotores de La Chorrera (Sicamoch), indicó que mantienen paralizada desde hace 9 meses, la mitad de su flota de 240 autobuses, debido a lo poco rentable de la actividad.

El resto de los autobuses laboran en turnos rotativos realizando dos o tres viajes por semana a Panamá, aunque los gastos hacen poco rentable la actividad.

Los autobuses de 60 pasajeros solo pueden movilizar 42 personas, en tanto que los de 45, el límite es de 30 personas.

Los usuarios del transporte de rutas internas en La Chorrera, han advertido que los conductores no solo violan la norma del límite de pasajeros, sino que también incumplen con la limpieza de los vehículos.

No aumentan la frecuencia

Los usuarios en la provincia de Herrera aseguran que las rutas no han incrementado las frecuencias, una vez se decretó la apertura de la gran mayoría de las actividades económicas, por lo que para poder llegar a sus puestos de trabajo deben tomar los buses, sobre todo los de rutas internas en Chitré, aunque los mismos vayan repletos.

El doctor Luis Pérez, director de Salud de Herrera, indicó que principalmente se busca verificar que se cumpla con las adecuadas medidas de distanciamiento en el transporte público, que cuenten con el distanciamiento apropiado y otras medidas impuestas por las autoridades de Salud.

Dijo  que se han recibido múltiples quejas por parte de los usuarios, quienes aseguran que una vez el bus sale de la terminal con una cantidad apropiada de pasajeros, recogen en el camino más gente, causando aglomeración.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook